Los hidróxidos son compuestos constituidos por un elemento metálico (o grupo catiónico) y el grupo hidróxido (o anión OH–).
La fórmula general de los hidróxidos es del tipo:

Siendo X cualquier elemento metálico o grupo catiónico. El OH- es un anión poliatómico cuya carga global es de -1.
Nomenclatura tradicional: esta nomenclatura comienza con la palabra hidróxido seguido del elemento, siempre teniendo en cuenta la valencia con la que actúa.
La Nomenclatura de stock: en esta nomenclatura se comienza con la palabra hidróxido seguido del elemento metálico, en donde la valencia del mismo se expresará en números romanos y entre paréntesis.
Nomenclatura sistemática: se anteponen los prefijos numéricos a la palabra hidróxido.



Al igual, si tienes cualquier duda sobre formulación puedes dejar un comentario aquí. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.
¡No lo olvides! Síguenos en las redes 🙂
Facebook,Twitter,Instagram o YouTube
Nos vemos en la siguiente clase.
¡Madre mía, qué recuerdos me has despertado! Y que conste que ya no recuerdo nada de todo eso, cuando era una materia que dominaba… Está claro que lo que no utilizas a diario, al final cae en saco roto, y es una pena.
Es normal que las cosas se olviden. Por suerte las nuevas tecnologías nos sirven para tener el conocimiento siempre a nuestro alcance. Un saludo y buen día 🙂
Esperando la siguiente clase profe!
🙂
Interesante, gracias por tu aportación como siempre es fantástico leerte.
Muchas gracias!!!
Recuerdos…: mientras alguien trabajaba con hidróxido de amonio, no faltaba el qué, a dos metros, abría un frasco de ácido clorhídrico… = cloruro de amonio, niebla londinense, saludos varios al desatinado…
Hola!! Necesito saber si la nomenclatura moderna es la misma que la de stock