Icono del sitio Yo Soy Tu Profe

20 problemas de ecuaciones de segundo grado resueltos

Antes de comenzar a practicar los problemas de ecuaciones de segundo grado debemos tener en cuenta una serie de consejos que nos serán útiles.

Para resolver los problemas de ecuaciones de segundo grado debemos:

 



 

Siempre, siempre, debemos comprobar que nuestra solución es acorde a lo expuesto. La traducción que hemos hecho de nuestro problema debe ser lógica y exacta.

 

¡Compartir es vivir!

Si este tutorial te ha ayudado, no lo olvides,

 👉 SUSCRÍBETE al canal  👈


Te puede interesar….


 

 

¡Compartir es vivir!

Si este tutorial te ha ayudado, no lo olvides,

 👉 SUSCRÍBETE al canal  👈

 

  1. Halla la altura de un triángulo equilátero de lado 10 dm.
  2. Un rectángulo tiene de diagonal 25 cm y de altura 15 cm. Averigua la base y el área.
  3. Un triángulo isósceles tiene de base 8 cm y de altura 12 cm, Averigua el perímetro.
  4. Un rombo tiene de diagonal 16 y 12 dm respectivamente. Averigua el lado, el perímetro y el área.
  5. Halla dos números cuya diferencia sea 5 y la suma de sus cuadrados sea 73.
  6. La suma de los cuadrados de dos números naturales consecutivos es 181. Halla dichos números.
  7. Calcula el radio de un círculo sabiendo que si aumentamos el radio en 6 cm, el área se hace nueve veces más grande.
  8. De un tablero de 1200 cm2 se cortan dos piezas cuadradas, una de ellas con 5 cm más de lado que la otra. Si las tiras de madera que sobran miden 83 cm2, ¿cuánto miden los lados de las piezas cuadradas cortadas?
  9. Si se aumenta el lado de un cuadrado en 4 cm, el área aumenta en 80 cm2. Calcula el lado del cuadrado.
  10. Encuentra dos números positivos cuya diferencia sea 7 y la suma de sus cuadrados 3809.
  11. Adivina el lado de un cuadrado tal que, al aumentarlo en 5 unidades, el área aumente en 395 unidades cuadradas.
  12. Halla dos números cuya suma es 78 y su producto 1296.
  13. Halla dos números cuya suma es 14 y la de sus cuadrados es 100.
  14. Si al producto de un número natural por su siguiente le restamos 31, obtenemos el quíntuple de la suma de ambos. Calcula los números.
  15. Dentro de 11 años la edad de Vicente será la mitad del cuadrado de la edad que tenía hace 13 años. ¿Qué edad tiene Vicente ahora?.
  16. Uno de los lados de un rectángulo mide 6 cm más que el otro. ¿Cuáles son las dimensiones si su área es 91 cm2?.
  17. Los lados de un triángulo rectángulo tienen por medida tres números enteros consecutivos. Calcula los lados del triángulo.
  18. Un cuadrado tiene 44 metros cuadrados más que otro y este tiene 2 metros menos de lado que el primero. Calcula los lados de los cuadrados.
  19. Calcula el área de un círculo sabiendo que si aumentamos el radio en 3 cm se cuadriplica su área.
  20. El área de un rectángulo es 600 cm2. Calcula las dimensiones del rectángulo sabiendo que su perímetro es 100 metros.

 

Encuentra los problemas de ecuaciones de segundo grado explicados pinchando en la siguiente imagen:

Este pago es una pequeña donación para que este proyecto sea posible y podamos seguir compartiendo.

Yo Soy Tu Profe (YSTP) pretende ser un punto de encuentro especializado y de referencia en el ámbito de la educación, con una apuesta muy decidida por la divulgación científica, especialmente en todo lo referido a la difusión de recursos matemáticos, pero sin perder su carácter transversal en materia educativa.

$1.00

Si tienes cualquier duda sobre algunos problemas de ecuaciones de segundo grado puedes dejar un comentario aquí. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.

¡No lo olvides! Síguenos en las redes 🙂

Facebook,Twitter,Instagram o YouTube

Nos vemos en la siguiente clase.

 

Salir de la versión móvil