Una expresión algebraica es una combinación de letras y números unidos por operaciones: suma, resta, multiplicación, división, potencia.
¿Para qué nos sirven?
Gracias a las expresiones algebraicas podemos reflejar distintas relaciones como pueden ser las áreas, los volúmenes…
A continuación les ofrecemos una serie de expresiones algebraicas comunes que le pueden ser de ayuda a la hora de plantear problemas de ecuaciones:
Expresión escrita |
Expresión algebraica |
Número desconocido/ Un número |
x |
Ejemplo: un número cualquiera x= 3 |
|
El doble de un número |
2x |
Ejemplo: el doble de un número “x” si x= 3 2x= 2.3= 6 |
|
El triple de un número |
3x |
Ejemplo: el triple de un número “x” si x= -2 3x= 3.-2= -6 |
|
El quíntuple de un número |
5x |
Ejemplo: el quíntuple de un número “x” si x= 5 5x= 5.5= +25 |
|
10 veces un número |
10x |
Ejemplo: 10 veces un número “x” si x= 2 10x= 10.2= +20 |
|
La mitad de un número |
x/2 |
Ejemplo: la mitad de un número “x” si x= 8 x/2= 8/2= +4 |
|
El tercio de un número |
x/3 |
Ejemplo: el tercio de un número “x” si x= 9 x/3= 9/3= +3 |
|
Los dos tercios de un número |
2/3.x |
Ejemplo: los 2/3 de un número “x” si x= 6 2/3. x= 2/3.6= +4 |
|
El 20% de un número |
20/100.x= 0,2.x |
Ejemplo: los 20% de un número “x” si x= 80 0,2. x= 0.2.80= 16 |
|
El 30 % de un número |
30/100.x= 0,3.x |
Ejemplo: 10 veces un número “x” si x= 2 10x= 10.2= +20 |
El consecutivo de un número |
x+1 |
Ejemplo: el consecutivo de un número “x” si x= 3 X+1= 3+1= +4 |
|
El anterior a un número |
x-1 |
Ejemplo: el anterior de un número “x” si x= 7 X-1= 7-1= +6 |
|
Tres números reales consecutivos | x, x+1 ,x+2 |
Ejemplo: tres números reales consecutivos “x” si x= 4 x=4, x+1=4+1=5, x+2=4+2=6 4, 5, 6 |
|
Tres números pares consecutivos | 2x, 2x+2 , 2x+4 |
Ejemplo: tres números pares consecutivos “x” si x= 1 2x=2.1 = 2, 2x+2= 2.1+2= 4 , 2x+4= 2.1+4= 6 2, 4, 6 |
|
Tres números impares consecutivos |
2x+1, 2x+3 , 2x+5 |
Ejemplo: tres números impares consecutivos “x” si x= 2 2x+1=2.2+1=5, 2x+3=2.2+3=7 , 2x+5= 2.2+5= 9 5, 7, 9 |
|
Sumarle a un número 2 |
X+2 |
Ejemplo: sumarle a un número “x” 2 si x= 8 X+2= 8+2= 10 |
|
Restarle a 7 un número |
7-x |
Ejemplo: restarle a 7 un número “x” si x= 5 7-x=7-5 =2 |
|
Tres veces la suma de un número más 3 |
3.(x+3) |
Ejemplo: Tres veces la suma de un número “x” si x= 5 más 3 3. (x+3)= 3. (5+3)= 3.8= 24 |
|
La raíz cuadrada de un número |
√ x |
Ejemplo: la raíz de un número “x” si x= 25 √ x=√ 25=5 |
Quizás te interese…
Si quieres cualquier consejo para resolver problemas puedes dejar un comentario aquí. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.
¡No lo olvides! Síguenos en las redes 🙂
Facebook,Twitter,Instagram o YouTube
Nos vemos en la siguiente clase.