Icono del sitio Yo Soy Tu Profe

Cómo educar en el feminismo | Reseña

Hoy les quiero recomendar una obra que tenía muchas ganas de leer debido a la expectación que había causado entre algunos amigos y conocidos. Se trata de “Querida Ljeawele. Cómo educar en el feminismo” de Chimamanda Ngzi Adichie. Y, la verdad, no me ha defraudado. Al contrario, este pequeño libro en forma de carta trasciende en un manifiesto cargado de buenas intenciones.

Su autora, tal vez poco conocida hasta ahora, nació en 1977 en Nigeria. Chimamanda ha estudiado comunicación y ciencias políticas en Filadelfia y un máster en escritura creativa en Portland. Además, es autora de otras novelas, libro de relatos y ensayos como “La flor púrpura”, “Medio Sol amarillo”, “Algo alrededor de tu cuello” o “Todos deberíamos ser feministas”. Tras numerosos reconocimientos, alcanza recientemente la popularidad con el prestigio de sus publicaciones.

Tal vez te interese…

24 citas de Tolstoi imprescindibles en el mundo educativo 

¿Por qué leer este libro?

Porque su autora transmite, con total naturalidad, algo que el sentido común nos debería enseñar. Con una voz madura, esta carta a una madre que acaba de dar luz nos relata las futuras vivencias en las que tanto la recién nacida como su madre van a tener que enfrentarse.

Chimamanda Ngzi Adichie intenta cambiar el contexto social en el que vivimos, tristemente con patrones estructuralmente machistas. Pero no propone grandes cosas, simplemente 15 consejos muy fáciles de seguir, útiles. Con esos 15 trucos nos regala una receta para acabar con los estereotipos y alcanzar una sociedad más justa, basada en la igualdad y el respeto.

Libro para adultos y pequeños. Para leerlo en familia, en el metro, tomando un café o en un rato libre. Perfecto para analizar en el aula, para debatir, para cuestionar lo obvio, lo que parece irreal que aún se tenga que escribir para que las cosas cambien. Es el primer paso para una reflexión mucho más profunda, pero un primer paso honesto, limpio, cargado de un profundo interés por los demás.

Disfruten de la lectura, estoy seguro que les dejará un buen sabor de boca.

¡Compartir es vivir!


Si este tutorial te ha ayudado, no lo olvides,

 SUSCRÍBETE al canal  

Fotografía de portada de @mario_izquierdo

Salir de la versión móvil