Icono del sitio Yo Soy Tu Profe

Historia química de una vela |Reseña

Como docentes buscamos la manera de acercar los contenidos de las asignaturas de ciencias a nuestros alumnos/as. Le damos vueltas a la cabeza buscando referentes, y tratando implementar la tecnología en todos y cada uno de los contenidos que impartimos. Muchas veces sin ni siquiera entender a dónde queremos llegar con ello.

La aplicación de las nuevas tecnologías en educación resulta fundamental para el desarrollo de las generaciones futuras. Pero para impartir la docencia no hay una receta única para el éxito, ni ninguna que nos vaya a servir del todo siempre. Echar la vista atrás y tomar como referente a grandes científicos que han contribuido en la divulgación de la ciencia podría servirnos siempre de gran ayuda. En este sentido “La historia química de una vela” de Michael Faraday es libro que recomiendo ciegamente a todo docente de ciencias.

Con lenguaje sencillo, enfocado a un público joven, Michael Faraday desarrolla una serie de conferencias en donde describe con sumo detalle “la química de una vela”. Ejemplo de rigor científico y de amor por la ciencia.

“[…]Venimos aquí para ser filósofos, y espero que siempre recordéis que cuando aparezca cualquier resultado, especialmente si es novedoso, deberéis preguntar: ¿Cuál es la causa?, ¿por qué ocurre? Y con el curso del tiempo hallaréis la respuesta.” (Faraday, 2014, p. 31).

Te puede interesar…

¿Newton descubrió la gravedad?

Los contenidos de estas conferencias hacen referencia a la actualidad del desarrollo tecnológico de 1826, cuando Faraday las instauró en la Royal Institution de Londres. Pero en su lectura se pueden dilucidar contenidos que tal vez no nos sean tan lejanos, y de los cuales podemos sacar ejemplos cercanos que hagan de la ciencia algo tangible.

La desmotivación de los alumnos/as hacia estas asignaturas es un problema ampliamente estudiado. Detalles cotidianos como los que se describen en estas conferencias favorecen el acercamiento de los conceptos y permiten al alumno/a una inmersión completa en el desarrollo del método científico.

De esta manera, invito a todo docente de ciencias, y a quien quiera conocer “la química de una vela”, haga uso de esta lectura amena y cercana que este gran científico nos dejó como herencia.


Autor: Michael Faraday

Título: La historia química de una vela

Editorial: nivola

Precio aproximado: 16 euros (Puedes comprarlo pinchando aquí)

Salir de la versión móvil