Reconocer la labor de nuestros docentes es una de las misiones de este portal. Por ese motivo, queremos enseñarles el trabajo de los maestros más innovadores de primaria e infantil.
Nos dejamos a miles en el tintero. Lo sabemos y estaremos encantados de conocer vuestros proyectos. En esta ocasión, hacemos una recopilación de seis entrevistas que hemos realizado. En ellas, nuestros entrevistados nos explican sus proyectos e inquietudes sobre sus clases y cómo mejorar la práctica docente.
¡Grandes trabajos y grandes referentes!
2 profesenapuros: “Apostamos por una educación individualizada con itinerarios para cada alumno y alumna según sus intereses”
“2 profes en apuros”, dos maestras y una ilustradora apasionadas por la educación.
Aquellos que son asiduos a las redes sociales seguro que ya las conocen, pero quienes aún no tienen el placer, les invitamos a que descubran su web donde encontrarán multitud de recursos, ideas y experiencias. Además, encontrarás una Tienda Solidaria, donde parte de sus beneficios van destinados a una ONG o un proyecto solidario relacionado con la educación.
Este maravilloso proyecto se completa con un libro dirigido a padres, madres y docentes de niños y niñas entre 3 y 8, con multitud de recursos que respetan el proceso de aprendizaje particular de cada individuo y en la convicción de las inteligencias múltiples.
Profe Ramón : “El mayor tesoro que tiene nuestra educación son los docentes”
Ramón Rodríguez, Profe Ramón @Profe_RamonRG maestro de primaria que educa desde las emociones y se define como “algo friki, muy de TIC, pero más de corazón.”
En redes sociales ha alcanzado gran popularidad tras hacerse viral por un tuit en el que cambiaba el modelo de evaluación de sus alumnos por una notas alternativas.
Sin embargo, ya compartía contenido en el mundo digital desde hacía tiempo, tanto en su web como en sus perfiles en redes.
Class Class Yes Yes: “En Instagram se ha creado una comunidad de docentes con ganas de cambiar la educación”
Iris, una maestra conocida en redes sociales bajo el nombre de Class Class Yes Yes.
Su trabajo como divulgadora en redes es amplio, apostando por compartir sus experiencias cotidianas en perfiles como Instagram.
Su popularidad, entre otras cosas, se debe a su manera de trasmitir muy cercana, generando debates abiertos y sinergias sobre su práctica docente.
“Se rieron de mí cuando dije que prefería intentar que mis alumnos fueran buenas personas antes que aprendieran a leer y escribir”
Raúl Bermejo es maestro de educación infantil y primaria @thinksforkids . Entre sus libros publicados podemos encontrar Thinks for Kids, Ser maestro y El Viaje Cósmico de Saturnino.
Thinks for Kids es un libro de manualidades para realizar en familia que facilita el aprendizaje, potenciando, la creatividad, la libertad de decisión del niño y el respeto al trabajo de los demás.
En Ser Maestro nos muestra las técnicas para cambiar los métodos tradicionales de enseñanza desde la práctica y el ejemplo. Al mismo tiempo, quiere inspirar a las familias a estimular la creatividad de los más pequeños y potenciar así su talento.
Comparte a diario recursos en su perdil de Instagram, ¡no te lo puedes perder!
Maestra de pueblo: “Soy un fontanero de Albacete”
Maestra de Pueblo (@maestradepueblo ), conocida en las redes por su humor ácido sobre el mundo educativo.
Mantenida en el anonimato, en muy poco tiempo ha adquirido gran repercusión gracias a su ironía y desparpajo. Tanto es así que recientemente acaba de sacar su segundo libro “Maestra de pueblo. Estado Civil: opositora”, tras el éxito de “Maestra de pueblo con L de novata“.
“Exponerte en las redes puede llevar a que docentes que no comparten tu forma de trabajar te critiquen”
Miguel Ángel Azorín @xoriboom, maestro de educación física y creador de la app educativa Flipped Primary @flipped_primary
Su app dispone de más de 2000 vídeos educativos clasificados por contenidos y por asignaturas de primaria. Acumula 20.000 descargas y se presenta como una herramienta práctica y útil para desarrollar la metodología Flipped Classroom.
Por lo demás, esperamos que les haya gustado estas entrevistas a los maestros más innovadores de primaria e infantil que han pasado por este espacio.