Icono del sitio Yo Soy Tu Profe

3 libros sobre educación perfectos para finalizar el curso

Estas últimas semanas son las mejores para preparar nuestra lista de libros pendientes para el verano. Por eso mismo, con este artículo te queremos recomendar tres lecturas diferentes con un punto común, la educación.

Baloncesto para educar

¿Utilizamos el deporte como una herramienta escolar que fomente el desarrollo personal y humano de los más pequeños o tan solo fomentamos la competición?

El libro apuesta, desde la figura del entrenador, a enseñarnos cómo ayudar a los jóvenes a mejorar como deportistas sin que este pierda su carácter pedagógico. Educar debe ser la base del deporte y es lo que su autor nos quiere transmitir en sus páginas.

Ángel González @angelgjareno, es entrenador y técnico deportivo superior en Baloncesto. Nada más y nada menos logró ascender al primer equipo del Real Madrid ACB como primer entrenador y, como ayudante, consiguió una Liga ACB, una Liga Europea, dos Copas de Europa, un All Star Game, un Ascenso a la Liga ACB y cuatro Torneos de Navidad del Real Madrid.

Él mismo define su obra como «una experiencia de vida deportiva que aporta su visión del baloncesto que en la actualidad está casi desapareciendo.»

Imaginación, de la imaginación a la acción en la educación

Nacho Ros (@educacionimaginactiva) ha trabajado tanto en Primaria como en Secundaria y en la universidad, donde actualmente imparte clases y, además, es Director de Formación del Profesorado e Innovación en la Facultad de Educación y Humanidades de la Universidad Francisco de Vitoria.

Con esta obra pretende impulsar, a través de un método creativo, a los centros educativos en su proceso de transformar nuestra sociedad y sus resultados. ¿Cómo? Gracias al ingenio y la eficacia, la educación emocional, el pensamiento creativo, la educación artística, la imaginación, el aprendizaje cooperativo y el aprendizaje-servicio.

Educar contando, 18 historias para comprender la adolescencia

Laura Borao Moreno @LauraBorao es la autora de estas 18 historias para comprender la adolescencia. En su perfil se define como «aprendiz de sus alumnos.» Trabaja desde hace más de quince años en el mundo educativo siendo profesora de Secundaria.

Este libro se fue gestando en forma de blog y, poco a poco, fue cogiendo forma del mundo digital al mundo analógico. Con estos relatos podremos comprender y reflexionar las distintas situaciones y contextos que se producen durante la adolescencia.

¿Tenemos como familia las herramientas adecuadas para atravesar este periodo? Quizás con su lectura podamos trabajar las dificultades que se nos presentan con una visión más abierta, evitando la frustración y el sufrimiento.

Si te interesa los libros sobre educación …

12 libros indispensables de educación

Salir de la versión móvil