Icono del sitio Yo Soy Tu Profe

Multiplicación Hindú o método hindú para multiplicar

En la clase de hoy les enseñaremos la multiplicación hindú o también conocido en occidente como el método de Fibonacci, siendo este el primero en introducirlo en Europa.

¡Compartir es vivir!

 Si este tutorial te ha ayudado, no lo olvides,

 SUSCRÍBETE al canal  

Ya en otras ocasiones hemos trabajado la multiplicación por dos cifras y la multiplicación por tres cifras. En esta entrada nos disponemos a poner en práctica el método hindú. Antes de continuar, les aconsejamos que vean el vídeo.

¿Cómo se resuelve el método hindú para multiplicar?

En este caso, vamos a realizar una multiplicación por dos cifras. 135 x 34. Lo que tenemos que hacer es una tabla, en horizontal debe tener tantas casillas como tenga el multiplicador (lo leemos de izquierda a derecha) y el multiplicando se coloca a la derecha en vertical ( se lee de arriba a abajo).

En nuestro ejemplo, al tener un número de tres dígitos y otro de dos, nos sale una tabla de dos filas y tres columnas. Luego trazamos diagonales en cada una de las celdas (líneas amarillas en la imagen).

Para proceder a la multiplicación, seguimos los siguientes pasos:

Vamos completando la tabla con los productos de los dígitos que corresponden con el número de la primera fila y los dígitos de cada columna. En nuestro caso, empezando por la izquierda, sería 1×3. Al ser el resultado 3, ponemos un 0 en la subdivisión superior y un 3 en la inferior. Continuamos así con el resto. 3×3, 3×5…

Una vez tenemos completada la tabla, ya estamos llegando al final. Tenemos que sumar los números en las mismas diagonales. (Pintados en verde en la imagen). Empezamos de derecha a izquierda, empezando por abajo. Así, si una suma da más de dos dígitos, nos «llevamos» las decenas y se la sumamos a la siguiente diagonal.

Para finalizar, el resultado que obtenemos lo leemos de izquierda a derecha, de arriba a abajo. (Números verdes con las marcas rosas debajo).

Así, 135 x 34 = 4590


Te puede interesar…

La multiplicación japonesa o cómo multiplicar con rayas y puntos


Aquí plantemos otro ejemplo. En este caso, una multiplicación por tres cifras. 237 x 145 = . Les aconsejamos seguir los pasos mirando la imagen que se encuentra debajo.

Siguiendo los pasos anteriores, empezamos a realizar la tabla. En este caso, nos sale un cuadrado de tres filas y tres columnas. Colocamos las cifras y procedemos a multiplicar.

Una vez completada la tabla, procedemos a sumar las diagonales. En este caso, tal y como podemos ver, «nos llevamos» en varias ocasiones.

Por último, seleccionamos las cifras que nos dan el resultado.

De este modo, 237 x 145 = 34365

Si tienes cualquier duda sobre la multiplicación hindú puedes dejar un comentario en el foro de esta misma entrada. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.

¡No lo olvides! Síguenos en las redes

Facebook,Twitter,Instagram o YouTube

Nos vemos en la siguiente clase.

Salir de la versión móvil