Icono del sitio Yo Soy Tu Profe

¿Cuántos métodos distintos de multiplicar conoces?

En la clase de hoy te queremos presentar cuatro métodos distintos de multiplicar. Algunas de ellas nos son familiares y otras probablemente no tanto.

En otras ocasiones te las habíamos presentado por separado. Sin embargo, encontrarlas juntas, con estos tutoriales, nos puede ayudar a apreciar las diferencias nosotros mismos.

Te presentamos los cuatro métodos distintos de multiplicar:

Multiplicación tradicional

En primer lugar, la multiplicación tradicional. La de siempre y la más común para nosotros. Hemos querido mostrarte un ejemplo más complejo, pero igual de sencillo.

La multiplicación de números decimales. En este caso, con el ejemplo práctico de 3,75 x 1,35.

Al igual, puedes aprender a realizar la multiplicación por dos y tres cifras.

Multiplicación Japonesa

En segundo lugar, la multiplicación japonesa o cómo multiplicar con rayas y con puntos. Esta forma visual y amena de multiplicar nos puede llegar a parecer un juego.


Recursos y juegos para aprender y trabajar las tablas de multiplicar


Multiplicación Hindú

También conocido en occidente como el método de Fibonacci, es muy fácil e intuitiva. Lápiz y papel y directos a practicar.

Multiplicación Egipcia

Este método de más de 4.000 años es muy sencillo. Tan solo hay que saber sumar. ¿Qué debemos hacer? Realizamos dobles en diferentes columnas, de ahí que se conozca como método por duplicación.


Tablas de multiplicar | Sencillas y divertidas


Esperamos que estas distintas maneras de multiplicar les hayan resultado de interés. Siempre es interesante conocer distintas culturas.

Si tienes cualquier duda sobre los métodos distintos de multiplicar puedes dejar un comentario en el foro de esta misma entrada. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.

¡No lo olvides! Síguenos en las redes 

Facebook,Twitter,Instagram o YouTube

Nos vemos en la siguiente clase.

Salir de la versión móvil