En la clase de hoy explicaremos qué son los números primos, qué son los números compuestos y cómo calcularlo.
¿Qué son los números primos ?
Los números primos son aquellos que solo, muy importante, solo son divisibles (al dividirse entre otro da un número entero) entre ellos mismos y el 1.
Por ejemplo: el 7.
Es un número primo porque solo es divisible por 7 y por 1.
Otro ejemplo, el 13 es un número primo. Igual que en el caso anterior, solo lo podemos dividir entre 1 y 13. Además, se puede escribir como la multiplicación de 1×13, pero no como otra multiplicación de números naturales.
¿Qué son los números compuestos?
Cuando hablamos de los números primos, también es importante saber qué son los números compuestos.
Los números compuestos son aquellos que son divisibles por ellos mismos, por la unidad y también por otros números.
Recuerda, el número 1 no se considera ni compuesto ni primo por convenio.
El 25 es un número compuesto. Entonces es divisible por 1, por 25 y por 5. Es decir, 25/25= 1, 25/1= 25 y 25/5=5.
El 14 es un número compuesto y no es primo. Es divisible por 1, por 2, por 7 y por 14. Lo comprobamos: 14/1 = 14, 14/2 = 7 ; 14/7 = 2 y 14/14 = 1.
¿Cómo saber si un número es primo?

No te aprendas de memoria los números primos, es un gran error.
Para construir esta tabla de números primos del 1 al 100 lo hemos hecho de manera muy muy sencilla. ¿Cómo?
Empezando por el primer número primo y descartando sus múltiplos. En primer lugar, el 2 es primo. Por tanto, podemos descartar todos los múltiplos de 2 porque sabemos ya que serán divisibles por el mismo. Quedan descartadas el 4, el 6, el 8, el 10, el 12, ….
Continuamos con el 3, tachamos todos sus múltiplos. Es decir, quitamos el 9, 12, 15, …
¿Cuándo podemos parar? Cuando veamos que todos los que tenemos que tachar ya habían sido tachados. Esto nos ocurre cuando lleguemos al 11.
Te puede interesar…
Tablero de las operaciones | Juegos matemáticos

Sabías que…
El Teorema Fundamental de la Aritmética dice que: «cualquier número se descompone en un producto único de números primos».
Es muy importante, entre otras cosas, le debemos el desarrollo de los algoritmos. Pero esto lo desarrollaremos en otro artículo.
Si tienes cualquier duda sobre el Teorema de Pitágoras puedes dejar un comentario en el foro de esta misma entrada. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.
¡No lo olvides! Síguenos en las redes
Facebook,Twitter,Instagram o YouTube
Nos vemos en la siguiente clase.
si que explique mejor vereisLos números primos son aquellos que solo, importante
¿?
Hola, muy buen artículo! Pero tengo una duda…Me gustaría saber .qué pasaría si se conociese la distribución de los números primos??gracias y un saludo
Hola! ¿Te refieres a que si ya conociéramos de antemano una serie de ellos?
Quiero decir, que pasaría si en vez de hacer una criba hasta un número límite, se conociese un método o patrón para saber cuál es el siguiente número primo? Este método existe? Si es así, donde puedo encontrarlo para estudiarlo? Gracias .
Pregúntaselo a Riemann.
Ha sido el único en atreverse a afirmar una distribución y aún no ha sido confirmada??? No hay nadie más ?? Por qué??
Te puedo aconsejar un libro estupendo que te resolvera todas tus dudas, «La musica de los números primos», esta en castellano, en su defecto tienes una coleccion del «Mundo es matematico», cuyo primer numero de la coleccion habla en exclusiva de los numeros primos.
No obstante hay matematicas mas alla.
Un saludo.
Los números primos han sido estudiados a lo largo del tiempo por diversos matemáticos. Grandes matemáticos dedicaron y hoy aun dedican tiempo al estudio y generación de este conjunto numérico. Su aplicación por la particularidad de ser un subconjunto infinito y de incierta consecutividad se da en la seguridad informática y la encriptación de la información.
Comparto un link con un programa en python que genera los primeros números primos: https://tutorias.co/ciclo-for-pythonprimeros-numeros-primos/
Muchas gracias por tu aportación. Un saludo
gracias me sirvio 🙂
Pingback: Números Primos del 1 al 100. Fichas para Primaria con Ejercicios
Estos numeris son primos o compuestos
437
221
250
289
Son todos primos menos el 250
wenas gente,gracias por la explicacion