Estas obras que les presentamos tienen un objetivo claro: hablar de política a los niños y niñas. De manera ilustrada y como si de un cuento se tratase, explican a los más pequeños nuestras instituciones y los principales actores que la componen.
Es muy común que nos oigan hablar del presidente del gobierno o del Congreso de los Diputados pero, ¿nos hemos preguntado qué se imagen ellos que puede llegar a ser?
Es sano hablar de política y que tengan conocimiento de causa desde edades muy tempranas. Les traemos por ellos estas dos obras recomendadas a partir de 6 años.
El pequeño presidente | la política contada a los niños
Esta historia amena, un cuento para contar en clase o antes de dormir, es de Pirata de Nata, basada en una idea de Chema García e ilustrado por Sandra Avecilla Gil.
En cuento nostálgico donde el abuelo, de forma neutral, cuenta a sus nietos su pasado como político. Así, se explica de forma muy sencilla conceptos complejos como legislación o justicia.
Una obra digna para los políticos del futuro.
Mortimer y Filomeno | La constitución española contada a los niños
Esta segunda obra es más profunda y compleja. Con un comienzo muy similar a la anterior, en él, el gato Mortimer y el perro Filomeno, haciendo honor en sus nombres a Mortadelo y Filemón, nos cuentan sus correrías a través de la historia. Desde las cavernas a la Edad Media hasta la actualidad para explicarnos el contexto de redacción de nuestra Constitución.
El libro contiene el texto completo de la Constitución Española. Tal vez algo poco ameno para los pequeños, incluso tal vez para los mayores, pero que no queda de más tenerlo a mano para conocerlo.
Recogemos el artículo 27, que nos viene a relación y dice:
«La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.»
Te puede interesar…
El viaje cósmico de Saturnino
Esperamos que les guste y que fomenten la curiosidad a los más jóvenes sobre el contexto político y social en el que vivimos.