Icono del sitio Yo Soy Tu Profe

¿Quiénes son los youtubers científicos más famosos?

Existen multitud de canales científicos en la red. No obstante, todos no alcanzan la misma repercusión. ¿Sabes cuáles son los youtubers científicos más famosos del momento?

Hemos tenido la suerte de poder entrevistar a algunos de ellos en nuestro portal. Queremos recopilarlas en este artículo para que conozcan mejor sus trayectorias profesionales, sus opiniones y sepamos así qué les hace tan atractivos para su público.

Darles las gracias a todos por aportar su granito de arena en la divulgación científica y por su aporte de valor añadido.

¿Conoces a los youtubers científicos más populares de la red?

Julio Ríos: “Haciendo uso de las redes sociales he hecho educación”

Julio Ríos, más conocido como “Julioprofe” @julioprofenet, el archifamoso youtuber de la enseñanza. Sus perfiles en redes sociales acumulan miles de seguidores y sus vídeos viralizan las matemáticas entre los estudiantes hispanohablantes.

Para los que nos dedicamos a la docencia es todo un honor que un profesor de matemáticas alcance esa repercusión.

Javier Santaolalla: «No recuerdo que ningún profesor me hiciera ver la ciencia como algo especial»

Javier Santaolalla @JaSantaolalla , autor del libro el Bosón De Higgs. Además, es fundador y miembro del proyecto The Big Van Theory  @_BigVan quienes difunden la ciencia a través del humor.

Es doctor de Física en partículas tras estudiar ingeniería de Telecomunicaciones y la carrera de Física, además de hacer un máster en física fundamental investigando en el famoso CIEMAT en el CERN.

Deborah García: «Un docente que desconoce el funcionamiento de las redes sociales no sabe cómo es la vida de sus alumnos»

La doctora en Química Deborah García Bello @deborahciencia es la autora de Todo es cuestión de química (Ed. Paidós, 2016), ha sido galardonada con el Premio Bitácoras 2014, apoyado por RTVE y La Casa Encendida, como mejor blog de Ciencia nacional por DIMETILSULFURO.es y con el Premio Tesla de Divulgación Científica 2016.

David Calle: «No hay necesidad de enseñar a dividir con decimales»

David Calle @davidcpvm , conocido por su canal Unicoos ,el youtuber de las matemáticas más famoso de España y de medio planeta.

En estos años volcando contenido educativo a las redes ha conseguido motivar y ayudar a miles de estudiantes a superar las asignaturas de ciencias. Más de 1 millón de suscriptores en su canal le avalan.

Eduardo Sáenz de Cabezón: «Sacar el móvil del aula es una mala estrategia. Su omnipresencia, también»

Eduardo Sáenz de Cabezón es, sin lugar a dudas, uno de los mayores divulgadores científicos del momento.

Este profesor de la Universidad de la Rioja es doctor, matemático y gran referente para muchos gracias a su oratoria y su poder de comunicar. Es miembro de Big Van Ciencia, pero su canal de YouTube, Derivando, acumula millones de visitas y miles y miles de suscriptores.

Sergio Barrios : “La figura del profesor seguirá siendo imprescindible si no queremos formar solamente tecnócratas”

Nos acercamos un poco más a las matemáticas. En esta ocasión tenemos el honor de charlar con Sergio Barrio, más conocido en el mundo digital como Profesor 10 de Mates @profesor10mates

Muchos ya le conocerán porque en las redes sociales sus cuentas acumulan miles y miles de seguidores. En 2012 abrió su canal de YouTube con ejercicios resueltos sobre Matemáticas o Física y Química y a día de hoy acumula millones y millones de reproducciones.

¿A qué otros youtubers cientificos te gustaría que entrevistásemos?

No lo dudes, déjanos tus sugerencias.

Salir de la versión móvil