Icono del sitio Yo Soy Tu Profe

¿Cómo se descompone un número en base 10?

En la clase de hoy explicaremos cómo descomponer un número en base 10. Trabajaremos algunos ejemplos de menor a mayor para verlo más claro.

¡Compartir es vivir!

Si este tutorial te ha ayudado, no lo olvides,

 SUSCRÍBETE al canal  

El primer ejemplo que vamos a trabajar es el 279.

¿Cómo descomponemos un número en base 10?

Lo haremos en dos pasos. En primer lugar, basándonos en el 279, lo que tenemos que hacer es descomponerlo en centenas, decenas y unidades. Es decir:

279= 200+70+9

En segundo lugar, procedo a descomponerlo en base 10. Solo tengo que poner las unidades de cada cifra multiplicada por 10 y este elevado a un número como tantos ceros acompañen a mi unidad. Lo vemos:

279= 200+70+9 = 2.102 + 7. 101 +9


Te puede interesar…

¿Qué es un múltiplo? ¿Qué son los múltiplos de un número?


Hacemos lo mismo con la siguiente cifra. En este caso es 7.385. También puedes verlo en el vídeo anterior. Lo descomponemos en millares, centenas y decenas.

7.385= 7000+300+80+5

Lo descomponemos en base 10.

7.385= 7000+300+80+5 = 7. 103+3.102 +8.10+5

Por último, el 11.236. Procedemos a hacer los mismos pasos que en los ejercicios anteriores.

11.236=10.000+1.000+200+30+6

Y ya, el último paso:

11.236=10.000+1.000+200+30+6 = 1.104+1.103+2.102+3.10+6

Ahora te toca a ti, solo tienes que ponerte algún número, el que quieras y practicar. ¿14.375? ¿187.389? ¿1257825? Ánimo, tú puedes hacerlo muy bien.

Si tienes cualquier duda sobre cómo descomponer un número en base 10, puedes dejar un comentario en el foro de esta misma entrada. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.

¡No lo olvides! Síguenos en las redes

Facebook,Twitter,Instagram o YouTube

Nos vemos en la siguiente clase.

Salir de la versión móvil