Blog YSTP Matemáticas YSTP

Multiplicación rusa, te enseñamos a multiplicar de una forma diferente

En la clase de hoy explicaremos una forma diferente de multiplicar. Ya en otras ocasiones hemos hablado de la multiplicación japonesa o egipcia. Hoy aprenderemos la multiplicación rusa.

¡Compartir es vivir!

Si este tutorial te ha ayudado, no lo olvides,

 SUSCRÍBETE al canal  

¿Cómo se resuelve la multiplicación rusa?

Este método es muy parecido a la Egipcia en la que tan solo hay que saber sumar.

¿Qué debemos hacer? Realizamos descomposición de números en base 2 en diferentes columnas, de ahí que también se conozca como método por duplicación.

El primer ejemplo que vamos a realizar es 25 x 21. Vamos a ir resolviéndolo paso a paso.

En una columna haremos dobles del 25 y en otra la mitad de 21 (no se coge la parte decimal en caso de no ser exacta). Empezamos por la “MITAD” porque pararemos cuando hemos llegado a 1. 

Ahora realizamos dobles con el 25. Por tanto, 25, 50, 100, … hasta completar la tabla.

¿Ahora qué hacemos? Tachamos los números de la columna de la derecha que sean pares.  

Multiplicación rusa

Ya, por último, solo tenemos que sumar los números de la izquierda que no se han tachado.

Solo tenemos que sumar los números que corresponden con el 21, el 5 y el 1.

Multiplicación rusa

Ya tenemos la multiplicación hecha

25 x 21 = 525

El inconveniente que le podemos encontrar es que resulta un poco largo, de resto puede ser interesante. No es necesario conocer las tablas de multiplicar.


Te puede interesar…

¿ Cómo se multiplicaba en el Antiguo Egipto?

Multiplicación rusa

Veamos otro ejemplo de multiplicación egipcia

330×34=

Primero hacemos las mitades de “34”:

Multiplicación rusa

Luego hacemos los dobles:

Multiplicación rusa

Tachamos los correspondientes a los pares de las mitades:

Multiplicación rusa

Realizamos la suma de los dobles:

660+10560= 11220 = 34 x 330

Ya tenemos la multiplicación hecha.

Si tienes cualquier duda sobre algún ejercicio o problema, puedes dejar un comentario en el foro de esta misma entrada. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.

¡No lo olvides! Síguenos en las redes J

Facebook,Twitter,Instagram o YouTube

Nos vemos en la siguiente clase.

5 comments on “Multiplicación rusa, te enseñamos a multiplicar de una forma diferente

  1. A la primera imagen le falta el 2

  2. Si multiplicas por 33 o por 65. No sale

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: