Icono del sitio Yo Soy Tu Profe

«Conectemos con la amazonia» o cómo sensibilizar a los más peques sobre el medio ambiente

Engràcia Margarit Boada, directora y profesora del colegio Santa Teresa de Jesús de las Carmelitas Misioneras de en Terrassa (Barcelona) nos presenta el proyecto interdisciplinar «Conectemos con la amazonia» en el que participan todos los alumnos y alumnas de las etapas de Infantil y Primaria.

La crisis climática que vive el planeta ha hecho que desde este colegio decidan poner en práctica un proyecto para sensibilizar a sus alumnos y que conozcan y sienta apego por la amazonia. «Sensibilizados con los incendios que sufrió la selva amazónica durante el verano, nos vimos en la responsabilidad de dar presencia a este grave acontecimiento reflexionando sobre sus consecuencias con nuestro alumnado.»

¿Se puede implicar todo el centro en un proyecto sobre la amazonia?

Durante 15 días todos los niños y niñas desde 3 años hasta 6º de Primaria han trabajado diferentes aspectos para luego exponerlos al resto de sus compañeros. «Redactamos objetivos, propusimos actividades, pero sobretodo, pusimos mucho énfasis en la labor de motivación del alumnado para que se involucraran en el proyecto. ¡Debíamos pensar en una presentación espectacular!»

Para empezar, en secreto, los docentes decoraron la recepción del centro como si de una selva se tratase. Posteriormente, los niños completarían la decoración. «Al entrar al día siguiente, los niños y niñas se encontraron con la ambientación, que incluía sonidos de la selva y a todo el profesorado disfrazado de exploradores y exploradoras. El impacto fue enorme para todas las edades y para las familias.»

Para este proyecto han contado también con la colaboración de Àstrid Sacristán Adrià, que se encuentra en Suecia trabajando para la ONU como Project Officer gestionando recursos para grandes catástrofes climáticas. Ha contribuido motivando a los alumnos gracias a unos vídeos grabados en inglés y en catalán pidiendo a los niños y niñas del colegio, de parte del Secretario General de la ONU, que pensaran en propuestas y medidas para salvar la amazonia.


Te puede interesar…

Escape Room matemático, ¿te atreves a jugar?


«El visionado del mensaje de Àstrid dio el pistoletazo de salida a la labor de investigación, reflexión, aprendizaje de conceptos,…Trabajamos en cooperativo, con rutinas y destrezas de pensamiento, aplicando las TIC,…
Un alumno motivado es un alumno que se esfuerza, se interesa, trabaja, muestra buena actitud,…¡y lo conseguimos!»

Gracias a este trabajo transversal han podido desarrollar sus competencias y se ha conseguido los principales objetivos: conocer la situación de la selva amozónica, tener una mayor conciencia ecológica y ser conscientes de su importancia implicándose en el compromiso del cambio.


¡Recuerda!

¿Tienes en marcha una experiencia innovadora en tu aula?

¿Recomiendas alguna metodología o herramienta que estés poniendo en práctica con tus alumnos?

Si quieres contarnos tu experiencia y que esta sea conocida por el resto de la comunidad educativa te abrimos este espacio para ti. Ponte en contacto con nosotros.

@yosoytuprofe_

Salir de la versión móvil