Icono del sitio Yo Soy Tu Profe

¿Sabes calcular el volumen de un prisma?

En la clase de hoy explicaremos cómo calcular el volumen de un prisma con distintos ejemplos en función de su base.

¡Compartir es vivir!

Si este tutorial te ha ayudado, no lo olvides,

  SUSCRÍBETE al canal  

¿Cómo se calcula el volumen de un prisma?

El volumen de un prisma es igual al área de la base por la altura (h) del mismo. Es decir:

Volumen = Abase x h

Es muy importante saber las unidades de medida e indicar que estas están elevadas al cubo.

Por tanto, es importante saber calcular el área de las bases.

¿Para qué nos sirve saber el volumen de un prisma

Es importante porque gracias al volumen podremos saber la capacidad de un recipiente. En este caso, la de nuestro prisma.

Veamos los siguientes ejemplos:

En este caso, nos encontramos con un prisma cuya base es un cuadrado. Tal y como hemos visto, el área del cuadrado es:

Área cuadrado = lado x lado

Una vez calculado esta, procedemos a incluir su valor en la fórmula del volumen y multiplicándolo por su altura ya habremos calculado el mismo.

Volumen = Abase x h


Te puede interesar…

¿Sabes calcular el área y el perímetro de un triángulo?


En el siguiente ejemplo nos enfrentamos a un prisma de base triangular.

El área del triángulo es igual a la base por la altura partido por dos.

Es decir:

En muchos sitios encontraremos como a la altura se la denomina “h” y a la base “b.”

Sabiendo esto y conociendo la altura del prisma ya podemos realizar nuestro ejercicio.

Si tienes cualquier duda sobre el volumen de un prisma, puedes dejar un comentario en el foro de esta misma entrada. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.

¡No lo olvides! Síguenos en las redes 🙂

Facebook,Twitter,Instagram o YouTube

Nos vemos en la siguiente clase.

Salir de la versión móvil