Icono del sitio Yo Soy Tu Profe

¿Sabes cómo se realiza la suma de fracciones?

En la clase de hoy explicaremos cómo realizar la suma de fracciones con distintos ejemplos resueltos.

¡Compartir es vivir!

Si este tutorial te ha ayudado, no lo olvides,

  SUSCRÍBETE al canal  

¿Cómo se realiza la suma de fracciones?

En primer lugar debemos saber que para sumar dos fracciones estas deben tener el mismo denominador, si no es así, reducimos previamente a común denominador.

De esta manera, la suma de dos fracciones que tienen igual denominador es otra que tiene:

Veamos los siguientes ejemplos:

Mismo denominador

En este caso, tienen el mismo denominador. En el primero el 2 y en el segundo el 3.

Ejemplo:

Distinto denominador

Te mostramos el siguiente ejemplo, vamos a sumar dos con distinto denominador:

Para ello realizamos el mínimo común múltiplo de los denominadores 3 y 2, es 6. Ese será nuestro nuevo denominador.

Para calcular el numerador de cada una de las fracciones que vamos a sumar, dividimos el denominador nuevo entre el antiguo, y el resultado lo multiplicamos por el numerador.

Puedes ver el ejemplo resuelto y explicado en el vídeo anterior.

Ahora una operación un tanto más compleja, sumamos tres. Recuerda, primero hacemos el mínimo común múltiplo.


Te puede interesar…

20 operaciones con fracciones resueltas


Si tienes cualquier duda, puedes dejar un comentario en el foro de esta misma entrada. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.

¡No lo olvides! Síguenos en las redes 🙂

Facebook,Twitter,Instagram o YouTube

Nos vemos en la siguiente clase.

Salir de la versión móvil