Les queremos presentar el proyecto «QuedArte en casa», una propuesta de los docentes Manel Terchs (@ManelTrenchs) profesor de la Escola Pía de Catalunya y Maria Garganté (@mgargante) profesora de la Universitat Autònoma de Barcelona para disfrutar del arte desde casa.
El primer fin de semana de confinamiento hizo que, tras una conversación en redes sociales intercambiando inquietudes, estos docentes se lanzaran a esta aventura que se ha hecho viral.
Y es de estas inquietudes y del visionado de algunas imágenes evocadoras, como las publicadas en el blog didatticarte.it o la evocación del Decamerón de Bocaccio, de la que que surge la idea de recopilar imágenes que mostraran como la historia del arte (a través de sus artistas) ha representado el hecho de “estar en casa” y poder visualizarlas a través de la confección de un site de Google.
Su web, ya todo un museo virtual, QuedARTE en casa, alberga más de 1200 ilustraciones.
La imaginación es inmensa y muchos, adultos y jóvenes, se han lanzado a representar ellos mismos las obras de arte más célebres de la historia.
Disfruta de algunas de las obras del proyecto «QuedArte en casa»:
«Un aspecto que nos enorgullece son las sinergias generadas a partir de dicho proyecto, que ha sido traducido de momento a ocho idiomas gracias a la colaboración generosa de personas que se hallan en distintas partes del mundo, o la colaboración de otros museos cediéndonos sus recreaciones o cediéndonos imágenes de su propia colección para introducirlas en nuestra página» cuentan los autores.
Te puede interesar…
Un maestro madrileño alegra a sus alumnos con un programa de radio educativo diario
¡Recuerda!
¿Tienes en marcha una experiencia innovadora en tu aula?
¿Recomiendas alguna metodología o herramienta que estés poniendo en práctica con tus alumnos?
Si quieres contarnos tu experiencia y que esta sea conocida por el resto de la comunidad educativa te abrimos este espacio para ti. Ponte en contacto con nosotros.