Te queremos mostrar un recurso muy útil para que los más pequeños aprendan los símbolos de «mayor que», «menor que» e «igual a» con unos simpáticos cocodrilos matemáticos.
En el siguiente vídeo te mostramos cómo utilizar los Cocodrilos matemáticos:
¡Compartir es vivir!
Si este tutorial te ha ayudado, no lo olvides,
SUSCRÍBETE al canal
¿Cómo se juega a los Cocodrilos matemáticos?
Para crear los cocodrilos solo necesitamos folios, rotuladores, tijeras y pegamento.
De esta forma podemos representar con este animal los símbolos mayor que (>), menor que (<) e igual a (=). Es muy sencillo, hacerlo tampoco es muy laborioso.
Sería importante antes de ponerlo en práctica con los más peques hacer distintas tarjetas con números mayores, menores e iguales para poder combinarlas de forma aleatoria y jugar libremente.
Muy fácil y útil para jugar y aprender al mismo tiempo.
Te puede interesar…
Comecocos matemáticos ¿Te animas a jugar?

Te mostramos con distintos ejemplos cómo se puede trabajar con estos alegres animales.
Mayor que
EL símbolo mayor que (>) indica en que el número que se encuentra en el lado de su parte abierta, izquierda, es mayor que el otro número que colocamos en su parte derecha.

Menor que
Menor que (<) indica que el número que colocamos a la izquierda es menor que el número que aparece a la derecha tal y como se ve en la imagen.

Igual a
Ponemos el símbolo igual cuando ambos números o expresiones a ambos lados de la igualdad representan la misma cifra.

Si tienes cualquier duda sobre estos cocodrilos matemáticos puedes dejar un comentario aquí. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.
¡No lo olvides! Síguenos en las redes
Facebook,Twitter,Instagram o YouTube
Nos vemos en la siguiente clase.
El signo igual, podrian ser los dos cocodrilos con la boca cerrada que no saben cual es el mas grande para comer.
Así es 🙂 Gracias!
Hola, me encantó la información, por cierto, invitó a los que lean este mensaje a visitar mi sitio https://casitodosobreestudio.wordpress.com/