En Otras formas de aprender, su autor, Alex Beard trata de realizar un recorrido por el presente de la enseñanza. El docente y escritor analiza las perspectivas de futuro del aprendizaje para intentar vislumbrar cómo y por qué debemos hacer mejor las cosas dentro del mundo educativo.
El autor de esta obra es Alex Beard, docente, con más de una década dedicado a la educación, ha estudiado un máster en el Institute of Education y se incorpora a Teach for All. Esta última es una red en expansión de organizaciones independientes que trabajan para garantizar que desde la infancia se pueda asegurar el potencial. Actualmente, entre otras funciones, dedica su tiempo a conocer las distintas experiencias y prácticas educativas más prometedoras y a compartir lo aprendido con los docentes y responsables políticos de hasta 46 países.
Te puede interesar…
Oposiciones docentes: planificación, métodos de estudio y estado mental
¿Qué encontraremos en Otras formas de aprender?
En esta extensa obra de más de 300 páginas se abordan muchos temas desde la inteligencia artificial, hasta la compresión creciente del cerebro de los niños y niñas. También pasa por las raíces de la creatividad hasta analizar cómo las aulas pueden llegar a ser motores involuntarios de los extremismos.
Alex Beard trata de hacer un recorrido desde distintas perspectivas. Visita los pasillos abarrotados de una escuela integrada en Londres y los pabellones de alta tecnología de Silicon Valley o las fábricas de exámenes de Corea del Sur y las aulas inclusivas de Finlandia. Un radiografía de la educación actual comparada que trata de revelarnos cómo nos hallamos en el umbral de una revolución del aprendizaje.
Esperamos que disfruten de la lectura.
Autor: Alex Beard
Título: Otras formas de aprender, qué funciona en educación y por qué
Editorial: Plataforma Actual
Precio aproximado: 21 euros