Entrevistamos a Adrián Martínez Echarri @unprofedelatin, este profesor de latín que utiliza las redes sociales para renacer a los clásicos.
Muchos piensan que el latín ha muerto. ¿Será cierto? Hablamos con este docente de secundaria sobre la importancia de su asignatura y el por qué de su empeño en divulgarla en los entornos digitales.
Aquí la entrevista al profesor de latín:
P. ¿Se puede poner de moda el latín?
R. El latín está de moda. Hay muchas obras sobre mitología que vuelven a ponerse a la última. No solo eso, plataformas como Netflix están realizando series basadas en la cultura clásica. En Movistar, series como Justo antes de Cristo, la promocionaron con una publicidad integra en latín. Series como Roma o incluso en la serie Bárbaros hablan en latín en su versión original.
Al final, gran parte de las historias actuales beben de las historias ya vistas en la cultura clásica. Últimamente, tanto el latín como la cultura grecorromana está de moda.
P. En esta época donde prima el pragmatismo y el “sentido práctico” de los conocimientos, ¿temes, como profesor de latín, que tu asignatura salga algún día del currículo de secundaria?
R. La verdad es que ese sentido utilitarista deja de lado la reflexión. Es importante pensar sobre los avances humanísticos de la historia. Da la sensación de que el ser humano tiende a convertirse en robots. Sin humanidades no podemos pensar y mirar atrás para construir un futuro más justo y avanzado donde no cometamos los mismos errores.
Temo que, tarde o temprano, sí que salga del currículo.
@unprofedelatin El ##latín ya no se usa ¿no? ##profes ##vueltaalcole ##clasesonline ##parati ##trendy ##baptisterioromano ##dúo ##profesores ##vueltasegura
♬ sonido original – Un Profe de Latín
P. Utilizas TikTok e Instagram de forma frecuente, ¿qué te aportan estos perfiles como docente?
R. Sí que es cierto que mi cuenta de Instagram surgió como un proyecto de aula.
La innovación en secundaria puede ser compleja. El currículo y la selectividad no da mucho margen, pero estos perfiles surgen para hacer ver que otro tipo de educación es posible, sobre todo con el latín. Quiero que vean la importancia de este idioma.
Al final, poco a poco, he ido convirtiendo mis perfiles en un medio que busca demostrar que las clásicas están muy presentes en la realidad. En TikTok trato de reírme un poco, trato de pasar un buen rato como profe y ellos como alumnos y alumnas.
Te puede interesar…
Mar Romera: “Sobreproteger a nuestros hijos desarrolla en ellos su inutilidad emocional”

P. ¿Usas estas redes sociales como herramienta de aprendizaje con tus alumnos y alumnas?
R. Sí, al principio mis alumnos y alumnas utilizaban esta cuenta. También subo recursos que les son útiles. Pero, últimamente trato de ampliar el espectro y que sea una cuenta de divulgación de la cultura latina o grecorromanas.
Por ejemplo: ¿Por qué la Semana Santa es muy parecida a una fiesta destinada a la diosa Cibeles? Luego estos materiales me sirven para comentarlos en clase. Les invito a que vean mis post para que los tengan de referencias.
@unprofedelatin Suele pasar…estás haciendo otras cosas en ##clasesvirtuales y pasa… 🤣 ##voiceeffects ##profes ##profesor ##dúo ##clasesonline ##trendy
♬ sonido original – Un Profe de Latín
P. Existe un claustro virtual que comparten sus experiencias en entornos digitales, pero, ¿hay en la red los suficientes recursos educativos disponibles para el alumnado?
R. Existen muchas páginas con recursos destinados a las lenguas clásicas. No obstante, veo mucha dedicación a la gramática y muy poco a explicarlo como un idioma. Si quieres darle un giro se me queda un tanto anticuado.
Una lengua es mucho más que la gramática, implica leerla y también hablarla. Hay muy pocas páginas que traten al latín como una lengua viva.
P. Tal vez, la transformación educativa necesita la reformulación de nuevas cuestiones, ¿qué pregunta/as deberíamos hacernos mirando al futuro?
R. ¿De verdad se debe salir del bachillerato traduciendo textos de César o Platón? Tal vez sería más aconsejable que entiendan textos latinos, aunque sean adaptados a su nivel. El nivel es bastante complejo para que se dé en tan poco tiempo.
¿Qué estamos haciendo con las humanidades? Estamos terminando con ellas. En otros países se da latín incluso en Primaria.
0 comments on “Adrián Martínez, el profesor que revoluciona TikTok y ha vuelto de moda el latín”