Cuentos de Buenas Noches para nuestras Niñas Rebeldes. Cien mujeres que soñaron a lo grande, que no se conformaron, todas valientes y decididas que no se dejaron llevar por los convencionalismos y lucharon por aquello que realmente querían. Por suerte, encontraron su camino, aunque no fuera el que tenían delante siendo rebeldes.
Políticas, médicas, chefs, deportistas o informáticas, en este libro conviven cien ejemplos de mujeres que nacieron para ser referentes. Verdaderas valientes que inspirarán a nuestras niñas a perseguir sus sueños.
Además, las ilustraciones que acompañan cada biografía también están realizadas por artistas españolas.
Te puede interesar…
El método Montessori en casa en simples pasos
¿Qué significa ser una niña rebelde para nuestras protagonistas?
Las niñas rebeldes protagonistas de este libro nos han explicado qué significa para ellas formar parte de esta obra.
La alpinista Edurne Pasaban, la primera mujer de la historia en subir los 14 ochomiles del mundo, afirma que “si ser una niña rebelde significa desafiar los límites, luchar por la libertad y ser inconformista, para mí es un honor formar parte de este libro”. Y anima a todas las niñas a “que persigan sus sueños y sean ellas mismas quienes escriban sus propios libros de vida”.
La joven ingeniera informática Vanesa Gómez González, que actualmente trabaja para la NASA en Estados Unidos, explica que:
“Me resulta conmovedor tener la oportunidad de inspirar el amor a la ciencia en el corazón de las nuevas generaciones”.
“Sé curiosa, sé rebelde, sueña despierta, ten ilusión y podrás conseguir todo lo que te propongas”.
Carme Ruscalleda, chef reconocida mundialmente y primera mujer en conseguir siete estrellas Michelin, explica que para ella formar parte de este libro significa “sin duda alguna, un gran honor para mí, compartir este libro, con mujeres tan interesantes y potentes”.
Un fenómeno nacional e internacional incuestionable:
Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes se publicó por primera vez en España en 2017 y a día de hoy acumula más de 500.000 ejemplares vendidos. A nivel global, la edición original vendió medio millón de ejemplares en solo 6 meses, y acumula, actualmente, 5,5 millones con derechos editoriales en 85 países y 49 idiomas distintos. Actualmente, la colección incluye cuatro volúmenes de la serie, un diario rebelde creativo, una agenda, y dos cuentos de historias exclusivas que posicionan a Niñas Rebeldes como todo un fenómeno internacional, emblema del movimiento del empoderamiento de la mujer.
El feminismo, un boom real y necesario:
El feminismo y el empoderamiento femenino han tomado protagonismo los últimos años gracias a voces y herramientas como Cuentos de Buenas Noches para Niñas Rebeldes que han dado a conocer las historias y visibilizado a un sinfín de mujeres extraordinarias. La aparición de movimientos decisivos como el Me Too, son un ejemplo de los pasos agigantados que está dando la sociedad y que hay que seguir fomentando. En las últimas elecciones en Estados Unidos, Kamala Harris fue elegida vicepresidenta del país, siendo la primera mujer que ocupa este cargo. Cuando hechos como este dejen de ser noticia habremos logrado el cambio, hasta entonces sigamos empoderando a nuestras pequeñas.
Los cuentos y las historias pueden ayudar a que las niñas se sientan identificadas, representadas o, simplemente, emocionadas, y esto significa un pequeño paso para cambiar el mundo.
Esperamos que disfruten de la lectura tanto como nosotros.
Ideal para todas las familias.
Autoras: Múltiple
Editorial: Destino, planeta de libros
Título: Cuentos de Buenas Noches para nuestras Niñas Rebeldes
Precio aproximado: 19 euros