¿Por qué Frances Nogales es uno de los mejores docentes de España? Pues precisamente su práctica en el aula es una de sus evidencias. Para ello nos presenta uno de sus talleres: matemáticas para toda la familia.
¿Qué mejor manera de acercar las matemáticas a los estudiantes que implicando a las familias en su aprendizaje? Fomentar la institución educativa como una comunidad se presenta el eje vertebrador de este proyecto. La participación de las familias debe ser continua, no quedarse en las primeras etapas. Sin embargo, esto es algo que no suele ocurrir.
Por ese motivo, el maestro Nogales busca crear un escenario que busca implicar a todos los agentes educativos de en el mismo proyecto vinculado a las matemáticas. De ahí surge el concepto de “educación tridimensional” creado por el autor. Este hace referencia a una metodología en la que los alumnos, las familias, los docentes y el entorno comparten protagonismo
educativo.
Matemáticas para toda la familia
Se lleva realizando desde hace 7 cursos, estableciendo cambios según las necesidades que se presentan, logrando no solo motivar a los estudiantes, sino también hacer ver a las familias qué y cómo aprenden en el aula.
En todo este tiempo han sido ya más de 200 alumnos y alumnas de 3º y 4º de Primaria los que han participado.
¿Cuáles son los objetivos?
1) Dar al alumno las pautas para afrontar de forma positiva la resolución de
problemas.
2) Fomentar el trabajo cooperativo de forma que todos seamos necesarios para
resolver los retos.
3) Valorar las matemáticas como algo divertido, por medio de juegos, retos,
pruebas, escape rooms…
4) Implicar a los padres por iniciándoles en la gamificación, e introduciéndoles en el uso de recursos manipulativos.
5) Permitir que los padres vean a sus hijos en el aula, interactúen con ellos, así
como con el profesor, conociendo su forma de impartir la asignatura.
Fotos tomadas antes del COVID. Autorizadas por el autor.
¿Qué se hace en cada sesión?
En cada sesión se plantean aprendizajes matemáticos: juegos de lógica, retos matemáticos, resolución de problemas, matemáticas manipulativas, escape room matemáticos…
Encuentra más información aquí.
Te puede interesar…
5 recursos para utilizar el Pop it en clase, un nuevo fenómeno que invade las aulas
Recuerda!
¿Tienes en marcha una experiencia innovadora en tu aula?
Si quieres contarnos tu experiencia y que esta sea conocida por el resto de la comunidad educativa te abrimos este espacio para ti. Ponte en contacto con nosotros.