En la clase de hoy explicaremos cómo realizar un gráfico de barras, muy útil para los ejercicios de estadística, con varios ejemplos resueltos.
Puedes ver el siguiente vídeo sobre el gráfico de barras:
¡Compartir es vivir!
Si este tutorial te ha ayudado, no lo olvides,
SUSCRÍBETE al canal
¿Para qué nos sirve un gráfico de barras?
Gracias a ellos podemos representar visualmente los datos. Esto nos permite comprenderlos de forma más efectiva y rápida. Al igual, es una de las formas más utilizadas y prácticas de hacer una representación estadística.
A continuación te explicamos paso a paso qué hemos hecho.
Te puede interesar…
Taller de Halloween: manualidades de monstruos «espeluznantes»

Ahora te lo explicamos de forma teórica paso a paso:
El problema que se ha planteado es el siguiente: ¿Cuál es tu estación preferida? Se ha preguntado a una clase de 25 estudiantes y las respuestas se han recogido en una tabla.
En este caso tendremos las variables primavera, verano, otoño e inverno y por otro lado la frecuencia, cantidad de veces que la variable se repite. En nuestro caso, cantidad de estudiantes que han elegido como preferida una estación.
¡Empezamos!
Primer paso: dibujamos los ejes.
- Eje de abscisas o eje horizontal, también representado con la letra x;
- Eje de ordenadas o eje vertical, también representado con la letra y.
Utilizamos el eje horizontal para nuestras variables y el vertical para establecer la frecuencia. Tenemos 4 variables por lo que nos saldrán cuatro columnas.

Segundo paso: representar las columnas.
Para ello vamos a la tabla de frecuencias. Vemos que Primavera ha sido elegida por 5 estudiantes. De este modo, elevamos la columna hasta el número 5.

Tercer paso: seguimos representando el resto de columnas
Podemos hacer lo mismo con el resto de variables tal y como se ve en la siguiente imagen.

Cuarto paso: analizamos los datos del gráfico de barras
Ya tenemos nuestra gráfica representada y podemos analizar los datos. Visualmente vemos que el verano es la opción más elegida y que el invierno la que menos.

No te pierdas…
Te puede interesar: Cómo calcular la media, mediana y moda, ponte al día con la estadística

Si tienes cualquier duda, puedes dejar un comentario en el foro de esta misma entrada. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.
¡No lo olvides! Síguenos en las redes 🙂
0 comments on “¿Sabes cómo realizar un gráfico de barras? Ponte al día con la estadística”