Icono del sitio Yo Soy Tu Profe

Cinco consejos para que los niños mejoren la conversación en inglés


¿Quieres cinco consejos fáciles de poner en práctica para que los niños puedan mejorar su conversación con esta lengua?


Novakid, la start-up educativa de última generación apuesta por el método de Total Physical Response, para el aprendizaje del inglés como segundo idioma para los niños entre 4 y 12 años, y Dídac Arnau, pedagogo y asesor educativo de Novakid especializado en innovación, proponen cinco consejos para que los niños mejoren en conversación.

Aquí los cinco consejos para que los niños mejoren la conversación en inglés

La plataforma digital, que ha crecido un 700% en el último año, y ha cerrado 2021 con más de 500.000 alumnos, cuenta con un programa inmersivo y experimentado donde los niños pueden desarrollar todas sus habilidades mientras aprenden jugando totalmente individualizado y con clases personalizadas con profesores nativos.


1 Practicar el idioma con nativos


Uno de los mejores consejos para que los más pequeños se lanzan ha hablar un idioma que no es el suyo, es compartir conversaciones con nativos, donde no tengan más remedio que utilizar el idioma.
De este modo, escuchando e imitando al hablante nativo, se fomenta la fluidez y, se permite al niño perfeccionan y corregir las expresiones y palabras que utiliza, además de ofrecer al alumno propuestas de mejora tanto gramaticalmente como de vocabulario.
En el caso de la ed-tech Novakid, todos los profesores son nativos y, además, los estudiantes tienen la oportunidad de decidir el acento con el que quieren aprender el idioma por ejemplo británico o americano.


2 Adaptar la conversación al nivel del alumno


Siguiendo con el consejo anterior, practicar la conversación con profesores nativos, es importante que esta conversación se adapte al nivel del dominio de la lengua por parte del niño, ya sea a nivel estructural como del vocabulario.
Si el alumno tiene un nivel básico es recomendable proponer conversaciones sobre descripciones: uno mismo, algún objeto, un lugar,… Estas acostumbran a ser conversaciones con estructuras muy definidas y perfectas para practicar vocabulario de ámbitos concretos, frases
cortas y de estructura simple y se utilizan tiempos verbales más sencillos.
Si, por el contrario, el estudiante tiene un nivel intermedio, sería recomendable incorporar conversaciones que obliguen al alumno a dar su opinión sobre alguna cosa que le guste o le disguste. En este sentido, se incorporan frases y expresiones que establecen la conversación en
diferentes cambios semánticos, incrementan el vocabulario y dan más juego a la conversación y permiten.


Finalmente, si el alumno ya tiene un nivel avanzado, la conversación se podría modelar con una modalidad más avanzada como una entrevista o la exposición de un tema de su elección. En el caso de las entrevistas, se necesita un dominio más extenso de vocabulario y una mayor rapidez a la hora de contestar las preguntas. Por otro lado, las entrevistas ofrecen la oportunidad al
estudiante de ir cambiando de formas verbales, formar frases argumentativas y de conclusión agilizando el habla y el entendimiento.
En el caso de Novakid, todas las clases son personalizadas e individuales, por lo que todo el contenido que se imparte está preparado a medida de tal forma que el estudiante mejore en
cada conversación.


3 Aprender expresiones


Otra recomendación que propone Dídac Arnau, es la de aprender expresiones que puedan ser utilizadas con frecuencia en cualquier conversación. Esta recomendación se puede desarrollar tanto para niños como para adultos, ya que adquirir este tipo de conocimientos ofrece al participante fluidez y agilidad en el habla. Siempre es más fácil recordar una expresión ya creada, una “muletilla”, que hacer el esfuerzo de construir una oración completa.
Por ejemplo, los propios ingleses usan más “How’re you doing?” instead of “Hello, how are you?”. Otros ejemplos podrían ser “nevermind”, “see you soon/later”, “as soon as posible”, “are you kidding?”, “just kidding”, “no way”. Este tipo de expresiones que, con el tiempo, se pueden acabar usando de manera casi automática.

Te puede interesar…

Inteligencia artificial y su aplicación en el ámbito educativo


4 Canciones y películas


Para ganar fluidez en las conversaciones es mirar películas, series en inglés, subtituladas o no, desde una edad muy temprana. De este modo se van adquiriendo sonidos, pronunciaciones y las expresiones que comentábamos anteriormente, además de interiorizar los momentos en los que es adecuado utilizarlas, así como el tono en que expresarlas.
Otro beneficio es también ir captando la pronunciación y, con el tiempo y la variedad de contenidos, los diversos acentos y maneras de pronunciar que se da, es decir, poder identificar el inglés americano o el inglés británico.
Por su lado, las canciones (adaptadas a su edad), la posibilidad de escucharlas en inglés, tratar de entenderlas e interiorizarlas les ayuda mucho en la mejora de la pronunciación, y poco a poco relacionar el vocabulario y las expresiones. Las canciones de las películas infantiles, por ejemplo, acostumbran a tener versiones en cada idioma, así se favorece que el niño aprenda vocabulario sin tener que “estudiarlo” y puede mejorar su fluidez.


5 Juegos


Una recomendación interesante que propone Dídac Arnau y que Novakid lleva a cabo base de la metodología de estudio TPR son los juegos. Si se plantea bien el objetivo, jugando se puede aprender desde el primer momento, explicando las normas o bien con las interacciones dentro del propio juego (por ejemplo: “cambio de turno”, “te toca”). Actividades lúdicas que tienen como su eje central la conversación, pueden convertirse en dinámicas entretenidas que facilitan que el alumno se suelte y se atreva a hablar.


SOBRE NOVAKID


Novakid es una escuela online de inglés para niños que se fundó en 2017 en Silicon Valley por Max Azarov, Dmitry Malin and Amy Krolevetskaya. Mas de 3000 profesores experimentados y cualificados imparten clases de inglés para los niños de entre 4 y 12 años a través de esta plataforma digital interactiva. En 2021 se realizaron más de 2.4 millones de clases a aproximadamente 500,000 alumnos.
El programa educativo de inglés de Novakid como segundo idioma cumple con la normativa del marco europeo común de referencia y se desarrolló considerando los intereses individuales y la edad de los niños. Novakid usa la gamificación
y las tecnologías de realidad virtual para crear un entorno angloparlante y ayuda a los niños de todo el mundo am aprender inglés de manera divertida e interesante.

Salir de la versión móvil