Estamos seguros que en muchas ocasiones tratas de aprender sobre ciencia en YouTube. Si bien, estamos acostumbrados a tener referentes masculinos. ¿Conoces a estas divulgadoras científicas con cientos de miles de seguidores?
Ciencia en YouTube con divulgadoras científicas:
La Hiperactina
¡Divulgación, biomedicina y muchas cosas bonitas!
Sandra Ortonobes Lara es graduada en Ciencias Biomédicas por la Universidad de Barcelona y máster en Comunicación Científica, Médica y Ambiental por la Universidad Pompeu Fabra. Es la creadora de La Hiperactina, un canal de divulgación en YouTube en el que trata temas sobre biomedicina y el cuerpo humano, como por ejemplo: qué es el cáncer, por qué nos despierta el café o cómo funciona la edición genética con CRISPR. Además, divulga sus conocimientos a través de otros formatos como los podcast (El Aleph, Tres pies al gato ), la radio (A ciencia cierta de CV Radio, Popap de Catalunya Ràdio), las charlas (en eventos como Cultube 2.0, Semanas de la Ciencia de Navarra, Ogmios 2019), los talleres o los monólogos científicos.
Star Tres
Star Tres está formado por tres astrónomas chilenas, Carolina Agurto, Karina Rojas y Javiera Rey. Juntas generan contenido de divulgación astronómica desde el año 2013 en su blog, redes sociales y canal de YouTube. Se conocieron en la Universidad de Valparaíso, donde realizaron sus estudios de Licenciatura en Física con mención en Astronomía.
Te puede interesar…
Las mujeres y la ciencia llenan las aulas de toda España gracias a una maestra

deborahciencia
Es investigadora en ciencia de materiales aplicados al arte contemporáneo en el Centro de Investigaciones Científicas Avanzadas (CICA) de la Universidad de A Coruña. Trabaja como divulgadora científica y cultural en varios medios de comunicación: Televisión Española (Órbita Laika y La hora de la 1), La Sexta (Más vale tarde), Televisión de Galicia (Quen anda aí? y Aquelando), Radio Nacional (autora de «Azul Ultramar» en La radio tiene ojos) y Radio Galega (Galicia por diante). Escribo la columna semanal «Ciencia aparte» en El Muro de La Sexta.
La gata de Schrödinger
Se llama Rocío Vidal pero muchos la conocen como “la gata de Schrödinger”. Periodista, publicista y magister en comunicación científica, se convirtió en un éxito en YouTube, donde tiene su “canal de divulgación de la ciencia desde una perspectiva escéptica y con un toque de humor.
Antroporama
Patricia Tezanos, mejor conocida como Antroporama, es una youtuber, psicóloga y bióloga española que se dedica a subir video educativos.
¿Quieres más ciencia en Youtube?
Si tienes cualquier duda puedes dejar un comentario en el foro de esta misma entrada. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.
¡No lo olvides! Síguenos en las redes
Facebook,Twitter,Instagram o YouTube
Nos vemos en la siguiente clase.
0 comments on “Ellas también divulgan: 5 mujeres que triunfan enseñando ciencia en YouTube”