Lecturas YSTP

Pedagogía de la esperanza, un reencuentro con la pedagogía del oprimido

¿Aún no conoces la obra del gran Paulo Freire? Hoy te queremos proponer una nueva lectura sobre uno de los mayores referentes educativos: Pedagogía de la esperanza. Volvemos a sus páginas para reencontrarnos con su pensamiento y sus reflexiones.

Freire nació un 19 de septiembre de 1921 en Recife, Brasil. Ingresa en la Universidad en 1943, estudiando Filosofía y Psicología del lenguaje. Un año después, se casó con la maestra Elza Maia Costa de Oliveira. Posteriormente, practica junto a ella el llamado “Método Paulo Freire”, con el que se enseña a leer y escribir desde una perspectiva crítica a las clases pobres de todo el país. Alcanza así una extraordinaria popularidad tanto nacional como internacionalmente.



Pedagogía de la esperanza, un reencuentro con la Pedagogí­a del oprimido


El destacado pedagogo brasileño vuelve ahora a su obra Pedagogí­a del oprimido para reconsiderar sus fundamentos a la luz de los grandes cambios ocurridos en América Latina desde su primera edición. Todo ello, lo hace en un tono autobiográfico desembarazado que convierte a esta Pedagogía de la esperanza en un libro sumamente atractivo.

Te puede interesar…

Pedagogía del oprimido 

¿Por qué leer Pedagogía del Oprimido ?

Los motivos son diversos y amplios de enumerar. No obstante, se puede destacar la reflexión interna que realizamos durante su lectura sobre nuestro posicionamiento en el mundo. Freire apela a la conciencia plena del individuo, del ser en el mundo, basada en la acción. Cambiar la realidad es posible bajo una actitud transformadora.

Pedagogía de la esperanza

Por último, esperamos que disfruten de la lectura tanto como nosotros.


Autor: Paulo Freire

Título: Pedagogía de la esperanza

Editorial: Siglo XXI

Precio aproximado: 20 euros 

@yosoytuprofe_

Acerca de yosoytuprofe

Portal educativo creado por Miguel Ángel Ruiz 👨🏽‍🏫❤️ . Más de 1 millón de páginas vistas mensuales 🎡.

0 comments on “Pedagogía de la esperanza, un reencuentro con la pedagogía del oprimido

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: