En la clase de hoy te enseñamos la clasificación de los triángulos con ejemplos y ejercicios resueltos.
También te puede interesar…
Clasificación de triángulos según lados:
Según sus lados podemos distinguir tres tipos de triángulos:
Triángulo equilátero: tiene sus tres lados iguales, todos miden lo mismo.
El triángulo isósceles: tiene dos lados iguales y uno distinto.
El escaleno: tiene los tres lados diferentes, es decir, de distinta longitud.
Puedes comprobarlo en la siguiente imagen.
Clasificación de triángulos según ángulos:
Por otro lado, existen tres tipos de triángulos según sus ángulos:
Triángulo rectángulo: en él dos de sus lados forman un ángulo recto, o lo que es lo mismo, tiene un ángulo de 90º.
Triángulo acutángulo: cuando todos sus ángulos miden menos de 90º, es decir, son ángulos agudos.
El triángulo escaleno: cuando dos de sus lados forman un ángulo obtuso, o lo que es lo mismo, cuando tiene un ángulo de más de 90º.
A continuación puedes verlo en la imagen.
También te recomendamos:
¿Sabrías decir cuál es la figura que falta? El acertijo viral que no resuelve casi nadie
Si tienes cualquier duda puedes dejar un comentario en el foro de esta misma entrada. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.
¡No lo olvides! Síguenos en las redes
Facebook,Twitter,Instagram o YouTube
Nos vemos en la siguiente clase.