Cada vez son más las profesoras y profesores que utilizan el blog como herramienta en el proceso de aprendizaje.
Las ventajas de utilizar el blog en el aula son múltiples. Entre ellas podemos destacar el favorecer la diversidad de opiniones, compartir metodologías diversas, aumentar las vías de comunicación y la competencia digital…Por estas y otras muchas razones, les proponemos un listado con 20 páginas web imprescindibles para el mundo educativo. Este listado está abierto a propuestas y a futuras ampliaciones. Proponemos este espacio como foro de presentación de perfiles educativos donde el orden no implique una jerarquía porque tanta los que están como los que no son igual de importantes.
Se proponen 20 páginas, pero hay cientos de gran calidad.
Aquí la lista:
1.El Blog de Manu Velasco
Este blog encabeza las listas en los últimos años por mérito propio. Manu Velasco, maestro de Infantil y Primaria, acompaña sus reflexiones con recursos propios disponibles para descargar al instante.
2.El blog de Salvaroj
Conocido bloggero, Salvador Rodríguez Ojaos es pedagogo, formador y asesor en innovación educativa. En su web podremos encontrar un sinfín de reflexiones con gran valor añadido sobre la educación emocional y en valores.
3.Transformar la Escuela
José Blas, maestro de Aulas Hospitalarias del Hospital Clínico Universitario Virgen de Arrixaca de Murcia, es el autor de este blog. Entre otros reconocimientos ha sido el primer clasificado y ganador de la Peonza de Oro de la XI edición de los Premios Espiral Edublogs.
4. Rosa Liarte Alcaine
Rosa Liarte es licenciada en Historia y trabaja como profesora de Geografía e Historia en una localidad malagueña. Apasionado por la tecnología, ha sido seleccionada por la comunidad de Apple como Apple Distinguished Educator. En esta web encontrarás parte de su trabajo y te podrás nutrir por su dedicación a la educación.
5.Pedagogía 350
6. matematicascercanas
Para los amantes de las matemáticas y para aquellos que aún no le han pillado el gusto, este blog, elaborado por Amadeo Artacho, profesor de Matemáticas en Educación Secundaria en el Colegio Nazaret de Cáceres, es un referente para la divulgación científica de manera clara y cercana. Ha sido finalista en el Premio Bitácora 2016.
7. Manuel Area Moreira
Manuel Area Moreira es un referente académico en la especialidad de Tecnología y Educación. Catedrático de la Universidad de La Laguna (Tenerife) en el Departamento de Didáctica e Investigación Educativa en la Facultad de Educación.
8. La Cuna de Halicarnaso
José Antonio Lucero, profesor de Ciencias Sociales, es el autor de este blog sobre historia. Desde aquí recomendamos también su canal de YouTube ideal para el uso de la metodología Flipped Classroom.
9.Justifica tu respuesta
Santiago Moll también es uno de los máximos referentes que puedes encontrar en la burbuja digital. Docente de Secundaria, este blog está dirigido a la formación permanente del profesorado abordando distintas metodologías.
10. Innovación Educativa
Ángel Fidalgo, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid , es el autor de esta página donde se apuesta por la investigación en innovación educativa. Su apuesta por la tecnología y por el aula invertida, es una web indispensable para aquellos que anden en trabajos de investigación.
Te puede interesar….
¿Redes sociales en el aula? 20 cuentas de Instagram que no te puedes perder
11. Fernando Trujillo
Fernando Trujillo, fundador de la conocida asesoría pedagógica Conecta 13, es profesor titular del departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Granada.
12. En la nube TIC
En la nube TIC se presenta un blog como punto de colaboración entre profesores de habla hispana. Bajo el paraguas de las TIC se comparten conocimientos sobre su uso en las aulas. Participan autores como Juan Carlos Guerra, Javier Ramos Sanchez, Beatriz López…
13. 2 profes en apuros
Anna y Carlota, ambas maestras, son las autoras de este maravilloso blog que viene acompañado de las ilustraciones de Ana. Las tres comparten la pasión por la educación y lo transmiten ofreciéndonos ideas, recursos y experiencias.
14. Pensar la escuela
Débora Kozak, docente, es la creadora de este espacio destinado a la reflexión. Mantiene que «Pensar la escuela» es un punto de encuentro que intenta mostrar diferentes perspectivas acerca de la escuela.
15. La Eduteca
La Eduteca ha sido y sigue siendo uno de los blogs más completos a nivel de contenido. Repleto de recursos y de iniciativas, el joven Óscar Alonso sigue transmitiendo en su web su buena labor en el campo de la docencia.
16. Raúl Diego
Raúl Diego, tutor de Primaria y coordinador TIC en los Salesianos de Santander, es fundador de la asociación InnovAula. Se define como amante de la educación y de la innovación, lo que le ha llevado a llevarse la Peonza de Plata en los «Premios Espiral Edublogs 2017, en la categoría de Profesores que comparten».
17. INED 21
INED21 es un medio digital de educación y aprendizaje en español donde podrás encontrar artículos y entrevistar de alto valor cultural. Apuestan por un línea editorial que adopta es plural, global e interdisciplinar.
18. Mujeres con ciencia
Nunca me cansaré de recomendar esta web. Marta Macho Stadler apuesta por darle a la mujer la oportunidad que aún no mantienen a la hora de desarrollar una profesión científica.
19. Enredar y Aprender
Garbiñe Larralde es licenciada en Bellas Artes y trabaja como profesora de bachillerato y coordinadora TIC en el Colegio Jesús María de Bilbao. Cocreadora y coordinadora del proyecto colaborativo No me cuentes historias… ¡Dibújamelas! recoge en el blog Enredar y aprender sus experiencias formativas y reflexiones.
Óscar González es maestro de Primaria, escritor y asesor educativo. Además, es fundador de Alianza Educativa. Este blog intenta acercar la educación a madres, padres y docentes.
rosa y carmen llegan a la región pura por motivos de trabajo y, entre el incesante calor, ponen a congelar 22 latas de refresco, unas de 1/3 de litro de capacidad, y otras de 1/5 de litro. en total, todas las latas juntas contienen 6 litros. ¿cuantas latas hay de cada tipo?
Te respondo en el otro foro! Un saludo 🙂
Estupenda entrada. Muchas gracias por recomendar estos sitios web… Me vienen ahora como anillo al dedo para mis clases. Te felicito por tu página: muy amena. Un saludo afectuoso. Leidy