Herramientas online para el desarrollo de la competencia digital del alumnado universitario
El perfeccionamiento y uso de las tecnologías digitales ha supuesto un cambio en los distintos ámbitos de nuestra sociedad enSeguir leyendo
El perfeccionamiento y uso de las tecnologías digitales ha supuesto un cambio en los distintos ámbitos de nuestra sociedad enSeguir leyendo
¿Quieres aumentar el baremo de méritos en la oposición y no sabes cómo? Tranquilo, aquí te diremos qué puedes hacerSeguir leyendo
Seguramente muchos conocerán la figura de Ada Lovelace por su relación con el mundo de las ciencias. Con el pasoSeguir leyendo
La revista científica Edutec, Revista Electrónica de Tecnología Educativa, publica recientemente el artículo «La transferencia del conocimiento en la red.Seguir leyendo
Este fin de semana miles y miles de docentes se enfrentaban a las oposiciones para alcanzar su plaza. Sin embargo,Seguir leyendo
Hoy os queremos presentar La Lupa Sónica. Un podcast de ciencia para niñas y niños.
¿Cuál es la frase que más identifica a los docentes? Con estos graciosos memes educativos Christian Andrades @abcdeele trata de ponerSeguir leyendo
La enseñanza del inglés sigue siendo uno de los retos de los sistemas educativos. Esto les lleva a buscar nuevasSeguir leyendo
Hoy nos metemos en el Aula de Gloria Corrales @Gloria82707518, maestra de Infantil del Colegio Santa Teresa Carmelitas Misioneras enSeguir leyendo
Muchas veces, tenemos dudas sobre dónde deben ir las comas dentro de nuestros textos. Por ese motivo, este docente haSeguir leyendo
La utilización de las TIC, gracias a la pandemia, se ha incrementado notablemente en las aulas. Antes de la pandemiaSeguir leyendo
Este proyecto, llevado a cabo por los profesores Rosa María Villalba ( @RosaM_Villalba ) y Fernando Boillos ( @FernandoBoillos) delSeguir leyendo
¿Se puede utilizar las canciones de los artistas del momento para aprender Lengua? Sí, Cristian Olivé (@xtianolive) nos cuenta cómoSeguir leyendo
Se han preguntado cuál es el estado de las bibliotecas escolares de nuestros centros. Tal vez nos imaginamos espacios repletosSeguir leyendo
Hace un tiempo, más de dos años, escribía un artículo que se titulaba “Y esto, ¿para qué sirve?”. En élSeguir leyendo