En la entrada de hoy te quiero proponer 5 clásicos de la literatura universal propios para estas fechas veraniegas.
¿Por qué un clásico a estas alturas del año? Porque no hay nada mejor para disfrutar del tiempo libre, de la playa, del sol, que tener una buena obra literaria entre las manos.
Estos libros que te traigo son míticos, trascendentales y me han regalado grandes momentos en estos años. A mí me gusta volver a la estantería y reencontrarme con los libros. Así me llegan, más que los recuerdos de su historia, las sensaciones y momentos del lugar y la fecha en las que los leí. ¡Seré un romántico!
Te invito a leerlas, disfrutar y aprender tanto como yo con las páginas de estos 5 clásicos de la literatura :
Ana Karenina .- León Tolstoi
En primer lugar, os recomiendo la obra de las obras. O al menos, para mí lo es. León Tolstoi es ojito de mi predilección y no lo puedo evitar.
¿Por qué este libro?
Cierto es que para los amantes de la literatura sencilla, este tal vez no sea un comienzo fácil en el mundo de los clásicos. Sin embargo, creo que una de las mejores maneras de entender el contexto social en el que vivimos es leer algo de este autor.
Y… Ana Karenina lo tiene todo, es puro realismo fuertemente influido por el influjo autobiográfico del autor, con una carga emocional e ideológica que no nos dejará indiferentes.
Madame Bovary .- Gustave Flaubert
Cuando empezó mi fiebre por los clásicos, esta fue una de las primeras obras que marcaron un punto de inflexión.
Este libro se adelanta a su tiempo. Es de ayer y de hoy. Emma no es un personaje caduco, antiguo. Aún hoy, Madame Bovary sirve como ejemplo de esa búsqueda constante de la mujer por la igualdad, por la búsqueda de la felicidad y el respeto en esta sociedad.
Por quién doblan las campanas.- Ernest Hemingway
Tengo que decir que siempre que cojo este libro entre mis manos empiezo a cantar “Al Alba” de Luis Eduardo Aute. “Presiento que tras la noche, vendrá la noche más larga…”
Como si de un guion de película se tratase, este libro es perfecto para descubrir la historia de España. Ideal para docentes, pero también para estudiantes. Hemingway hace gala de su don para que sus obras sean amenas y fáciles de leer.
La casa de muñecas.- Henrik Ibsen
Si no tienes mucho tiempo y quieres algo rápido, esta obra es un regalo digno de leer en cualquier momento. Perfecta para unas vacaciones cortas, para varios trayectos de avión de ida y vuelta.
Encontrarás una gesta feminista en esta obra dramática. Casi obligatoria para el aula y fuera de ella.
Rayuela.- Julio Cortázar
Les propongo aquí un cambio de época. Original en el formato, encontraremos varias maneras de leer los 155 capítulos que la componen. Puedes seguir el tablero de dirección propuesto por el autor del capítulo uno al 56 o empezar por el 73 y seguir el orden propuesto.
Encuentra así varias novelas en una, donde el lector adquiere un protagonismo al ir descubriendo la personalidad y vivencias de los personajes.
0 comments on “5 clásicos de la literatura perfectos para el verano”