Blog YSTP Lecturas YSTP

El método Montessori en casa en simples pasos

Si queremos poner en práctica el método Montessori, este libro nos vendrá genial para dar los primeros pasos. Es ideal para contribuir el desarrollo de cualquier niña o niño con más de 200 actividades clasificadas en franjas de edades desde los 0 a los 12 años.

«El secreto del éxito consiste en saber estimular inteligentemente la imaginación del niño para luego despertar el interés en la mente y hacer brotar las semillas que habrás sembrado.» Maria Montessori

Céline Santini es autora de varios libros sobre la pedagogía Montessori y la estimulación del niño consagrado al desarrollo personal y a los métodos de bienestar. Además, Vendula Kachel es fundadora de una escuela Montessori en cuya creación ha contado con la participación de la asociación Montessori. Estas autoras nos regalan una «mina de oro» para que todas las familias puedan desarrollar en sus hogares el potencial de sus hijos.


Te puede interesar …

Bellezas de la naturaleza, inventario ilustrado para disfrutar desde casa

método Montessori

¿Quieres despertar el interés de los más pequeños en la naturaleza, la cultura y el mundo, el cuerpo y los cinco sentidos o la vida práctica? De forma muy sencilla y con ejercicios muy prácticos lo conseguirás.

Así, podrás poner en práctica la pedagogía que sitúa la curiosidad y la autonomía en el centro del aprendizaje. Te ponemos ejemplos. Si queremos despertar el interés por la naturaleza podemos observar las hormigas. Este ejercicio es ideal con peques de 3 años. Algo tan simple potencia la concentración y el sentido de la observación sobre el mundo que nos rodea.

Para una franja mayor de edad podemos representar el árbol genealógico con fotos. Tardaremos un par de horas, pero para niños y niñas de más de seis años les ayudará a tener una mejor percepción del tiempo. Así, despertaremos en ellos el interés por la cultura y por el mundo.

Acciones nada complejas como encender una vela o coser un botón son algunas de las doscientas propuestas que pretenden potenciar la inspiración de los peques.

No lo dudes. Pon en práctica todo lo aprendido. Te ayudará a desarrollar la autonomía de los más pequeños a su propio ritmo.

Esperamos que disfrutes de la lectura tanto como nosotros.

@yosoytuprofe_

14 comments on “El método Montessori en casa en simples pasos

  1. Cómo puedo obtener el libro?

  2. Imagino que si lo encargas a la librería de tu pueblo o de tu barrio también lo podrás conseguir y contribuyes a que esa familia pase unas mejores Navidades

  3. Darle alas al niño para que aprenda a volar es la clave de un desarrollo completo para su futuro 🙂
    Gracias por el artículo!
    Saludos de International Montessori Institute

  4. El libro me parece bueno, tiene la estructura de un álbum de presentaciones Montessori (recurso necesario para formarse como Guía Montessori) nombre de la presentación, , edad, material, introducción, procedimiento, ejercicios siguientes (prolongación) y propósito, (Potenciales humanos desarrollados), sin embargo, es importante destacar que cada presentación debe tener una secuencia de pasos, que los movimientos son importantes para dar esta presentación, así como el lenguaje adecuado y el espacio.
    El libro contiene algunos de los materiales que se utilizan en un ambiente Montessori como los ejercicios del área (espacio denominado para material con características específicas) Vida Práctica, Sensorial, lenguaje, etc…
    Considero que se necesita una introducción más amplia, sobre todo en los aspectos relacionados a cómo dar las presentación, el contacto visual, hacerlo divertido, etc..

  5. Pingback: 52 experimentos, modelos y actividades para explorar el cerebro - Yo Soy Tu Profe

  6. Pingback: ¿Te animas a crear cine de animación? Atrévete con estos proyectos - Yo Soy Tu Profe

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: