Blog YSTP Matemáticas YSTP

¿Sabes calcular el área de un trapecio?

En la clase de hoy explicaremos cómo calcular el área de un trapecio con distintos ejemplos.

¿Cómo se calcula el área de un trapecio?

¡Compartir es vivir!

Si este tutorial te ha ayudado, no lo olvides,

  SUSCRÍBETE al canal  

El Perímetro de un trapecio es igual a la suma de todos sus lados. Tenemos dos lados laterales y las dos bases, la mayor y la menor.

Perímetro: Suma de sus cuatro lados.

Recuerda: la altura del trapecio corresponde a la perpendicular bajada desde un punto de una base a la otra.

El área del trapecio es igual a la base menor más la base mayor por la altura entre dos. Es decir:

Podemos ver aquí el siguiente ejemplo resuelto con un trapecio isósceles (tiene dos lados no paralelos iguales):

área de un trapecio

Simplemente hemos aplicado la fórmula. Eso sí, recuerda poner las unidades de medida al cuadrado en el resultado, es importante.


Te puede interesar…

¿Sabes calcular el área y el perímetro de un triángulo?


Y aquí un ejemplo de un trapecio rectángulo ( tiene un ángulo recto):

área de un trapecio

Si tienes cualquier duda sobre el área de un trapecio, puedes dejar un comentario en el foro de esta misma entrada. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.

¡No lo olvides! Síguenos en las redes 🙂

Facebook,Twitter,Instagram o YouTube

Nos vemos en la siguiente clase.

1 comment on “¿Sabes calcular el área de un trapecio?

  1. muy buena explicacion, ayuda demasiado

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: