Montse Durán conocida como una maestra con clase o @mestraambclasse en sus redes sociales es toda una influencer educativa.
No es tan común encontrar recursos pedagógicos que se viralicen y ella lo consigue. ¿Por qué? Seguramente el trabajo que hay detrás es la clave de su éxito. Con esta pequeña entrevista queremos saber quién se esconde tras las manualidades que nos ofrece casi a diario.
Aquí la entrevista a Una maestra con clase:
P. ¿Qué te llevó a compartir en las redes sociales?
R. Pues siempre me ha gustado hacer manualidades y considero, humildemente, que soy bastante creativa. Siempre me ha gustado crear e imaginar, dibujar, pintar, cortar, enganchar y cualquier cosa relacionada con el arte plástico en general. Además, adoro la educación y si al combinar mis dos pasiones salen propuestas interesantes ¿Por qué no compartirlo?
Pensé que mis recursos y manualidades podrían ser útiles para otros profesores y para la comunidad educativa (incluyendo a las familias).
P. Compartes muchos recursos hechos a mano, ¿cuesta mucho elaborar todo este material?
R. No solo eso, sino que la gran mayoría los hago con materiales reciclados, cosa que, a mi juicio, le añade valor.
La verdad es que no es sencillo, pero sí es satisfactorio. Hay veces que me inspiro con manualidades que encuentro por internet y las adapto a mi estilo o a la edad de los niños a los que irá dirigida la actividad. Otras veces, simplemente, me rebano los sesos hasta que doy con alguna idea. También me inspiro en libros, en vídeos, documentales… Igual que en la vida real, aprendemos de cualquier cosa, para bien o para mal. Yo intento aprovechar algunas de esas “lecciones” para aplicarlas a mi trabajo.

P. ¿Lo tomas como parte de tu trabajo?
R. Es, literalmente, otro trabajo. De hecho, hay días que dedico más horas a mi trabajo en redes que a mi trabajo en el colegio. Es cierto que una cosa me ayuda con la otra. Actividades que se me ocurren para las redes son aplicables en clase y viceversa, pero eso no quita que combino un trabajo por cuenta ajena con otro por cuenta propia.
P. ¿Se comparten suficientes recursos educativos en la red?
R. Sin ninguna duda. No podemos ni llegar a imaginar la cantidad de recursos que tenemos hoy a nuestro alcance. Disponemos de una herramienta que nos permite acceder a TODO el conocimiento acumulado a lo largo de la historia, internet. Además, al igual que hago yo, hay una gran comunidad educativa compartiendo su trabajo, recurso, materiales…
Solo hay que saber buscar para encontrar recursos de calidad y que se adapten a las necesidades de nuestros alumnos.
En mi caso, he creado una página web, mestraambclasse.com, donde comparto muchos materiales descargables y libritos de actividades para todas las edades y de todas las áreas del aprendizaje.
P. Tal vez, la transformación educativa necesita la reformulación de nuevas cuestiones, ¿qué preguntas deberíamos hacernos mirando al futuro?
R. Este es un tema un poco delicado, pero creo que plantear preguntas es sano y constructivo.
Sabiendo lo que sabemos hoy sobre pedagogía infantil, deberíamos preguntarnos si la estructura de la enseñanza obligatoria en nuestro país puede asimilar modelos de aprendizaje flexible adaptados cada alumno, como la educación vivencial infantil o las metodologías blended en educación superior.
También debemos plantearnos si realmente estamos preparados para entender la educación como algo que va más allá de las aulas.
P. Suele ser habitual que se generen debates sobre educación, ¿crees que es bueno que toda la población forme parte de ellos o solo los expertos?
R. El problema no es quién opina, sino quién puede ofrecer una opinión más argumentada. Sobre educación puede opinar todo el mundo, pero quizá las opiniones de los profesionales, los que vivimos de esto y estamos cada día en las aulas, deberían ser más escuchadas. Expresado de otro modo, cualquiera puede opinar sobre qué avería tiene mi moto cuando se estropea, pero me fío más de la opinión de un mecánico que de la de un filólogo.
¿Qué te han parecido las palabras de Una maestra con clase?
Te puede interesar…
Raúl Bermejo y Nacho Uve, los influencers que marcan tendencia en el mundo educativo

Muchas mamas y profesoras que no podemos ejercer tambien creamos actividades como hace esta chica. Que pasa ya quiere ganar dinerito gracias a los que mucha mas gente ya hace? No se porque le dais tanto combo. Espero que le salga la jugada mal. Y que se dedique a enseñar a sus alumnos porque las madres somos las que les enseñamos en el cole con tanto niño no aprenden tanto. De echo, la mayoria pasan de los niños. Preguntar a las madres a ver que opinan.