Educación YSTP

¿Por qué trabajamos las emociones en nuestro colegio?

Nos responden a esta pregunta la docente Macarena Chaves Pecero, del CEIP Juan Rodríguez Berrocal (Camas, Sevilla) donde los niños y niñas muy pequeños manifiestan empatía respecto a las emociones básicas de los demás: alegría, tristeza, ira (enfado) y miedo.

Según supunto de vista, el currículum debe incluir dos nuevos retos: por un lado cultivar el potencial del ser humano (la capacidad social, intelectual, moral y ética) y, por otro, la de dar valor a las relaciones personales (cómo nos comunicamos con los demás). Creen que se debe enseñar al alumnado a identificar por qué se sienten así, poner nombre a sus emociones, reconocer y aceptar sensaciones que no siempre van a ser agradables.

Acompañar a los alumnos y ayudarles a identificar sus cualidades. Servirles de guía, especialmente en los momentos que sufren, para que extraigan todos los aprendizajes positivos de cada situación. Inculcar en ellos valores vitales que los hagan personas sanas, capaces de grandes cosas y respetuosas con los demás son sin duda deseos que todos los adultos albergamos.

Por otra parte, el currículo aborda las lenguas de manera integral, no diferenciada, y sus indicaciones orientan su tratamiento de forma global.
Toda esta reflexión fue la que nos decidió a hacer posible una manera distinta, pero a nuestro modo de ver más coherente, de trabajar las dos lenguas, afianzando el uso de una y otra como una herramientas para cualquier aprendizaje».


Te puede interesar…

Un día en la vida de un buen profesor de inglés inmersivo

las lenguas

¿Cómo trabajan las emociones?

A través de distintos proyectos:

PROYECTO: VALORES DE ORO

El objetivo de este proyecto es fomentar la tolerancia y el respeto; descubrir los valores individuales de cada uno y aumentar la autoestima de nuestros alumnos.

¿Cómo?

A través del libro VALORES DE ORO, han trabajado durante 8 meses, 8 valores. De mano de grandes futbolistas de distintas generaciones querían mostrar y aprender que la meta principal es disfrutar del camino. Los resultados vienen después.

 En su Revista Digital “Berrocal”, dedican una sección a los Valores de Oro. En ella, describen las cualidades de la mano de un futbolista (esto les atrae mucho a los niños) y después enlazan diferentes actividades que proponen en el manual para trabajar tanto en clase como en casa con la familia. El fin es que participe toda la comunidad educativa.

PROYECTO: EMOCIONARIO

El objetivo de trabajar las emociones en clase es ayudar al alumnado dándole las herramientas necesarias que le ayuden a comprender y a entender sus propias emociones para poder gestionarlas de la mejor manera posible teniendo el máximo control sobre ellas.

Los objetivos que plantean con este proyecto son:

  • Mejorar conocimientos de las propias emociones. Mayor competencia emocional.
  • Identificar las emociones de los demás.
  • Controlar las propias emociones.

Toman el libro “Emocionario” para el aprendizaje y lectura de las diferentes emociones. Una vez leída y explicada, se les pide a los alumnos que escriban en su “Diario de emociones” sobre esa emoción. Pueden hacerlo sobre ellos mismos si la han experimentado o, si por el contrario, la han sabido identificar en los demás.

A medida que avanzan las semanas, van completando el índice de emociones, ampliando conocimiento para llegar a trabajar las 42 emociones que se presentan en el libro.

Al escribir, los niños dan rienda suelta a sus sentimientos, ya que el contenido es privado y solamente yo tengo acceso a él.

Artículo de Macarena Chaves Pecero


¡Recuerda!

¿Tienes en marcha una experiencia innovadora en tu aula?

Si quieres contarnos tu experiencia y que esta sea conocida por el resto de la comunidad educativa te abrimos este espacio para ti. Ponte en contacto con nosotros.

Facebook,Twitter,Instagram o YouTube

0 comments on “¿Por qué trabajamos las emociones en nuestro colegio?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: