¿Consideras fundamental los servicios sanitarios? ¿Alguna vez te has planteado si abrieses el grifo y no saliera agua? ¿Has pensado qué representa un juguete en las manos de un pequeño? La sonrisa de un niño depende de si tiene o no sus derechos fundamentales cubiertos.
En Getafe, un año más han celebrado los derechos de los niños y las niñas en el Colegio Santa Teresa Carmelitas Misioneras en Perales del Río. Continúa siendo necesario puesto que en muchos países de nuestro planeta se sigue trabajando para conseguir que se respeten los derechos de nuestros menores. Se celebra el Día Universal del Niño en la fecha en la que la Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de sus Derechos en 1959. Se logró así acordar el texto final de la Convención el 20 de noviembre de 1989, cuyo cumplimiento es obligatorio para todos los países que la han firmado.
Te puede interesar…
Reto de cartas, un juego para multiplicar de forma divertida
En los países desarrollados somos unos grandes afortunados porque podemos ver la sonrisa en cada niño todas las mañanas; observamos como con gran ilusión entran por las puertas de las aulas para darles una educación que hará que puedan conseguir sus metas académicas y profesionales en el futuro; tenemos la posibilidad de que sean atendidos por los centros de salud cuando se encuentran mal; tienen una identidad que los representa; y un tiempo de ocio en el que pueden jugar y disfrutar con juguetes y su familia.
Sin embargo, esto no siempre es así, en países no muy lejanos al nuestro, nos encontramos con menores que se levantan cada mañana para trabajar, que no tienen agua potable ni juguetes con los que poder divertirse, ni medios sanitarios para poder recuperarse de cualquier enfermedad común como un simple catarro, e ir al colegio es un gran privilegio que pueden llevar a cabo solo unos pocos. Por todos estos niños y niñas, seguimos celebrando la semana de la infancia, donde nos solidarizamos con ellos y somos conscientes de otras realidades no tan lejanas. Ojalá llegue el día que no tengamos que celebrarlo porque en todo el planeta nuestros niños y niñas gocen de ellos, sean iguales independientemente del país donde hayan nacido.
A través de actividades lúdicas y trabajando con técnicas de cooperativo hemos dado a conocer estas diversas realidades y hemos sensibilizado a nuestros alumnos sobre los grandes avances que se han ido produciendo en los últimos años en colaboración con las propuestas realizadas desde el Ayuntamiento de Getafe.
La sonrisa de un niño a través de actividades
La primera, “Una huella, un derecho”, en el aula de 3 y 5 años, donde han construido un árbol con la huella de cada uno de los niños y niñas que integran su clase, un árbol lleno de vitalidad, colorido, representando las diversas razas y culturas, todas integradas en una gran copa.
La segunda actividad desarrollada en el aula de 4 años, ha consistido en representar sus derechos a través de una balanza, mostrando que todos los niños de cualquier parte del mundo deberían ser iguales, con las mismas oportunidades.
En educación primaria han desarrollado el Árbol de los Derechos en un rinconcito de nuestro centro, donde cada niño escribía uno de ellos y lo colgaba. La suma de todos fue una gran obra de arte.
En algunas clases de Educación Secundaria participaron en la actividad “Grafitea tu derecho”, donde con imaginación y creatividad han ido representando los diferentes derechos más importantes. Uno de los grupos optó por bailar al ritmo de la canción “Jerusalema”, para solidarizarnos con los países subdesarrollados donde tantas dificultades tienen y muchas ONGs e instituciones siguen trabajando duramente para paliarlas y luchar por un mundo mejor para la infancia.

Lea también: 10 series perfectas para empezar a ver en inglés
Acabamos la semana con una gran exposición donde todos los alumn@s pudieron disfrutar de los diferentes trabajos realizados por los compañer@s de su centro educativo.
¡Sigamos adelante para garantizar el bienestar de todos y todas nuestros menores!
Te puede interesar…
Acercar la actualidad al aula: La erupción y creación del volcán

¡Recuerda!
¿Tienes en marcha una experiencia innovadora en tu aula?
Si quieres contarnos tu experiencia y que esta sea conocida por el resto de la comunidad educativa te abrimos este espacio para ti. Ponte en contacto con nosotros.
¡Qué buena iniciativa la del Colegio Sta. Teresa! Enhorabuena al centro y al autor/a (no encuentro su firma) por el artículo y su implicación, se agradece que se compartan tan buenas ideas.