¿Por qué salen las cigarras en EEUU cada 17 años? ¿Es posible que la respuesta esté en los números primos? Un matemático nos lo explica con todo detalle.
La explicación de un matemático sobre por qué las cigarras despiertan cada 17 años:
No te pierdas la explicación de este hilo que se ha hecho viral. Gracias al doctor en estadística, Javier Álvarez Liébana, nos enteramos de esta curiosidad matemática relacionada con la naturaleza.
Las matemáticas no solo han servido a los seres humanos para resolver sus problemas del día a día. El mundo animal también recurre a ellos para sobrevivir.
Quizás te interesa…
10 series perfectas para empezar a ver en inglés
¡Qué mejor que un matemático para enterarnos de el por qué de las cosas!
Su cuenta @DadosdeLaplace es un gran ejemplo de la buena divulgación.
«Rompen el suelo, como los muertos vivientes salen de las tumbas Después de 17 años como ninfas creciendo bajo el suelo y alimentándose de las raíces de los árboles, las cigarras están de vuelta. Decía el NYT con literatura. ¿Por qué 17 años?»
«Esto no sucedía con el 12, cuyos divisores eran 1, 2, 3, 4, 6, 12 Tampoco sucede con el 24, cuyos divisores son 1, 2, 3, 4, 6, 8, 12, 24 Y por supuesto tampoco sucede con el 60, cuyos divisores son 1, 2, 3, 4, 5, 6, 10, 12, 15, 20, 30».
Te puede interesar…
Descubre el hilo viral de un docente que explica cómo poner las comas

Si quieres añadir un comentario, no lo dudes, déjalo en el foro de esta misma entrada. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.
¡No lo olvides! Síguenos en las redes
Facebook,Twitter,Instagram o YouTube
Nos vemos en la siguiente clase.
0 comments on “Un matemático hace viral la explicación de cómo millones de cigarras «primas» se reúnen cada 17 años”