¿Por qué necesitamos aprender con más referentes femeninos? Reflexionar sobre cómo los contenidos curriculares o sobre cómo los estereotipos en el proceso educativo marcan nuestra manera de entender el mundo es parte de la filosofía de esta obra.
Ana López-Navajas es filóloga, investigadora, doctora por la Universitat de València y asesora de Coeducación e Igualdad en la Formación de Profesorado en la Conselleria d’Educació, Investigació i Cultura de la Generalitat Valenciana. Ha coordinado distintos proyectos (TRACE, Análisis de la ausencia de las mujeres en los manuales de la ESO, Ministerio de Ciencia e Innovación e Instituto de la Mujer) y publicado numerosos artículos relacionados con la visibilidad de las mujeres.
Te puede interesar…
Por qué tiene que ser todo tan difícil, lo último del gran Nando López

Aprender con referentes femeninos
Transmitimos una visión desde las aulas en la que más del 92% de los referentes nombrados son masculinos. Las implicaciones que tiene esta ausencia nos conciernen de igual manera a mujeres y a hombres. Suponen una gran pérdida cultural.
Entre los fines de la educación está educar en igualdad de oportunidades y es de lo que vamos a tratar en este libro, de cómo podemos incluir también referentes femeninos y adecuar el relato de la escuela a un enfoque de igualdad.
La corrección de esa visión tan sesgada, mediante la incorporación del saber de las mujeres, ampliaría nuestra perspectiva histórica, social y cultural y representaría la legitimación de las mujeres como protagonistas de la historia
y del conocimiento.
Esperamos que disfruten de la lectura tanto como nosotros.
Autor: Ana López-Navajas
Editorial: SM
Título: Aprender con referentes femeninos, un legado cultural por la igualdad
Precio aproximado: 17 euros
0 comments on “Aprender con referentes femeninos, un legado cultural por la igualdad”