Nos encanta fomentar el aprendizaje. En esta ocasión, los recursos que les traemos están destinados a los más peques: 5 juguetes caseros sensoriales que puedes hacer con tus manos sin necesidad de comprarlos.
Aquí los 5 juguetes caseros sensoriales:
1. Sonajeros caseros
Estimular a través del sonido es algo muy recurrente. A los bebés les suele encantar los juguetes con música, crear sonajeros con distintos objetos servirá para identificar los diferentes ruidos que se generan.
2. Dados con texturas
Las diferentes formas y texturas ayudarán a estimular sus sentidos.
Puedes leer también…
Descubre los 7 superpoderes de los docentes gracias a esta cuenta de Instagram
En muchas ocasiones se cuestiona a los maestros y maestras, probablemente es porque no se sabe muy bien qué funciones realizan.

3. Botella sensorial casera
Estas botellas servirán para captar la atención de los más pequeños y que se concentren.
4. Caja sensorial
Descubrir por nosotros mismos es algo ideal en el proceso de aprendizaje. Deja que tu peque vaya sacando lo que hay dentro de la caja y se sorprenda.
5. Pared sensorial
Aquí lo fundamental es que el peque experimente y explore a través de sus manos. Puedes hacerlo del tamaño que consideres oportuno.
Te puede interesar…
5 manualidades caseras con goma eva perfectas para hacer en familia

¿Te han gustado los juguetes caseros sensoriales?
Si tienes cualquier duda sobre algún ejercicio o problema, puedes dejar un comentario en el foro de esta misma entrada. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.
¡No lo olvides! Síguenos en las redes
Facebook,Twitter,Instagram o YouTube
Nos vemos en la siguiente clase.
0 comments on “5 juguetes caseros sensoriales ideales para bebés muy fáciles de hacer”