El 15 de marzo celebramos el Día Mundial del Consumo Responsable, un día que, además de reconocer nuestros derechos como personas consumidoras, nos recuerda que tenemos que consumir de forma consecuente y con criterio.
Consumir de manera responsable fomenta una economía más solidaria y también más respetuosa con el medioambiente y con las personas que producen los bienes que adquirimos. Haciéndolo, ayudamos a conseguir un sistema de consumo más justo para todos y todas.
La nueva ley educativa LOMLOE establece que la educación debe garantizar la plena inserción del alumnado en la sociedad digital y el aprendizaje de un consumo consciente y responsable que debe contemplar tres vertientes: la ética, la ecológica y la solidaria.
A través de la educación financiera, los estudiantes pueden adquirir los conocimientos necesarios para avanzar hacia una conducta más responsable en lo que a consumo se refiere; y los programas y actividades educativas que traten estos temas de un modo ameno y divertido son una forma perfecta para que niños y niñas de Primaria interioricen unos hábitos adecuados en este aspecto.
Por eso Afundación, la Obra Social de ABANCA, ofrece a estudiantes, docentes y familias propuestas educativas que, a través de metodologías innovadoras y experiencias inmersivas, buscan transmitir a niños/as y jóvenes conocimientos de Educación Financiera aplicados a la vida real.

La loca aventura del ahorro
La loca aventura del ahorro es una herramienta didáctica basada en la gamificación, que propone educar a los niños/as de 1º a 6º de Primaria en torno a la responsabilidad y la toma de decisiones de la vida real, a través de la educación financiera.
Desde cualquier dispositivo, tanto desde el aula como desde casa, alumnos/as y docentes pueden disfrutar de esta experiencia inmersiva con la que, a través de operaciones matemáticas y situaciones del día a día que viven unos divertidos personajes, niños y niñas entenderán la importancia de gestionar correctamente el dinero, ahorrar y ser solidarios, mientras se preparan financieramente para la vida adulta.
Además, les explica la influencia del comportamiento humano en el medio natural, identificando el uso sostenible de los recursos naturales y proponiendo una serie de medidas necesarias para el desarrollo sostenible de la humanidad.
Un proyecto educativo motivador para el alumnado, ya que empatiza con él a través de una narrativa inmersiva que se adapta curricularmente, trabaja el aprendizaje colaborativo y fomenta la relación con las TIC.
Si quieres llevarlo a tu clase ¡es muy fácil y es gratis! Solo tienes que registrarte aquí y activar tu aula para empezar a jugar. Podréis hacerlo desde cualquier dispositivo y tantas veces como queráis, sin límite de tiempo.
Para más información, puedes llamar al teléfono gratuito 900 670 689 o escribir un correo a lalocaaventura@afundacion.org.
¡Recuerda!
¿Tienes en marcha una experiencia innovadora en tu aula?
Si quieres contarnos tu experiencia y que esta sea conocida por el resto de la comunidad educativa te abrimos este espacio para ti. Ponte en contacto con nosotros.
0 comments on “La loca aventura del ahorro: trabajando el consumo responsable a través del juego”