Cuadernillo de formulación inorgánica | Teoría y ejercicios
En el estudio de la formulación química es esencial que nos familiaricemos con el concepto de valencia de un elementoSeguir leyendo
En el estudio de la formulación química es esencial que nos familiaricemos con el concepto de valencia de un elementoSeguir leyendo
Las oxosales u oxisales son el producto derivado de la substitución de los hidrógenos de los oxoácidos por metales oSeguir leyendo
En la clase de hoy explicaremos los derivados de los oxoácidos con teoría y ejemplos.
Los Oxoácidos son compuestos poliatómicos (varios átomos) integrados por el oxígeno, un elemento generalmente no metálico y el hidrógeno.
Los hidróxidos son compuestos constituidos por un elemento metálico (o grupo catiónico) y el grupo hidróxido (o anión OH–).
Las sales binarias se pueden considerar grosso modo como la combinación de dos elementos diferentes del hidrógeno y el oxígeno.
Los hidruros son compuestos formados por átomos de hidrógenos y otro elemento químico, metales o no metales.
Los peróxidos son compuestos formados por el grupo “peroxo”:
En la clase de hoy veremos los óxidos y anhídridos en las primeras entradas sobre formulación inorgánica.
Los compuestos orgánicos son denominados así porque son los constituyentes de la materia orgánica. El principal elemento en los compuestosSeguir leyendo