Antes de comenzar a practicar los problemas de ecuaciones de segundo grado debemos tener en cuenta una serie de consejos que nos serán útiles.
Para resolver los problemas de ecuaciones de segundo grado debemos:
- En primer lugar, realizar una lectura detenida del mismo. Antes de empezar debemos familiarizarnos con los problemas de ecuaciones de segundo grado.
- Una vez hemos entendido el contexto y el tipo de problema que se nos plantea. Debemos realizar el planteamiento del mismo.
- Si es necesario, realizaremos un dibujo, una tabla, o una representación de lo expuesto. Una vez hecho, intentamos identificar la incógnita y los datos que aporta el problema.
- Para plantear la ecuación volveremos al problema y debemos “traducir” el mismo a una expresión algebraica.
- El siguiente paso es resolver la ecuación.
- Por último y muy importante, es interpretar la solución. En este tipo de problemas tenemos que buscar la solución acorde a lo que nos pide el enunciado. Nos pueden dar dos soluciones y no siempre las dos son la correcta.
Siempre, siempre, debemos comprobar que nuestra solución es acorde a lo expuesto. La traducción que hemos hecho de nuestro problema debe ser lógica y exacta.
¡Compartir es vivir!
Si este tutorial te ha ayudado, no lo olvides,
👉 SUSCRÍBETE al canal 👈
Te puede interesar….
¡Compartir es vivir!
Si este tutorial te ha ayudado, no lo olvides,
👉 SUSCRÍBETE al canal 👈
- Halla la altura de un triángulo equilátero de lado 10 dm.
- Un rectángulo tiene de diagonal 25 cm y de altura 15 cm. Averigua la base y el área.
- Un triángulo isósceles tiene de base 8 cm y de altura 12 cm, Averigua el perímetro.
- Un rombo tiene de diagonal 16 y 12 dm respectivamente. Averigua el lado, el perímetro y el área.
- Halla dos números cuya diferencia sea 5 y la suma de sus cuadrados sea 73.
- La suma de los cuadrados de dos números naturales consecutivos es 181. Halla dichos números.
- Calcula el radio de un círculo sabiendo que si aumentamos el radio en 6 cm, el área se hace nueve veces más grande.
- De un tablero de 1200 cm2 se cortan dos piezas cuadradas, una de ellas con 5 cm más de lado que la otra. Si las tiras de madera que sobran miden 83 cm2, ¿cuánto miden los lados de las piezas cuadradas cortadas?
- Si se aumenta el lado de un cuadrado en 4 cm, el área aumenta en 80 cm2. Calcula el lado del cuadrado.
- Encuentra dos números positivos cuya diferencia sea 7 y la suma de sus cuadrados 3809.
- Adivina el lado de un cuadrado tal que, al aumentarlo en 5 unidades, el área aumente en 395 unidades cuadradas.
- Halla dos números cuya suma es 78 y su producto 1296.
- Halla dos números cuya suma es 14 y la de sus cuadrados es 100.
- Si al producto de un número natural por su siguiente le restamos 31, obtenemos el quíntuple de la suma de ambos. Calcula los números.
- Dentro de 11 años la edad de Vicente será la mitad del cuadrado de la edad que tenía hace 13 años. ¿Qué edad tiene Vicente ahora?.
- Uno de los lados de un rectángulo mide 6 cm más que el otro. ¿Cuáles son las dimensiones si su área es 91 cm2?.
- Los lados de un triángulo rectángulo tienen por medida tres números enteros consecutivos. Calcula los lados del triángulo.
- Un cuadrado tiene 44 metros cuadrados más que otro y este tiene 2 metros menos de lado que el primero. Calcula los lados de los cuadrados.
- Calcula el área de un círculo sabiendo que si aumentamos el radio en 3 cm se cuadriplica su área.
- El área de un rectángulo es 600 cm2. Calcula las dimensiones del rectángulo sabiendo que su perímetro es 100 metros.
Encuentra los problemas de ecuaciones de segundo grado explicados pinchando en la siguiente imagen:

Este pago es una pequeña donación para que este proyecto sea posible y podamos seguir compartiendo.
Yo Soy Tu Profe (YSTP) pretende ser un punto de encuentro especializado y de referencia en el ámbito de la educación, con una apuesta muy decidida por la divulgación científica, especialmente en todo lo referido a la difusión de recursos matemáticos, pero sin perder su carácter transversal en materia educativa.
$1.00
Si tienes cualquier duda sobre algunos problemas de ecuaciones de segundo grado puedes dejar un comentario aquí. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.
¡No lo olvides! Síguenos en las redes 🙂
Facebook,Twitter,Instagram o YouTube
Nos vemos en la siguiente clase.
Muy buen aporte profesor, y por la inclusión de contenidos geométricos, tan necesarios en la formación de los estudiantes. Lo incluiré en mis actividades de clases, pero como recurso digital para abrirlo en un PC o en un celular. Soy profesor de un establecimiento que atiende a jóvenes y adultos. Mis agradecimientos y saludos.
Sergio Alfaro. Región de la Araucanía, Chile
Hola! Qué gratificante es escuchar comentarios como el suyo. Para cualquier cosa sepa que por aquí estaremos ¡Mil gracias! Un saludo desde Madrid, España 🙂 🙂
saludame a rubiusssssss…..
A
Muchas gracias. Muy útil para «padres-profes» 😉
Los problemas están muy bien. Le diré a mi profe de mate que se meta en esta página para ponernos algún problema. Un saludo desde Vitoria-Gasteiz, España
Muchas gracias por el comentario 🙂 Un saludo
Me encanta la recomendare a mis profes de mates
Gracias por ayudarme.
Por cierto los vídeos son buenísimos y ayudan mucho
Muchas gracias! Un placer 🙂
ayúdame porfa un hombre compro varias cosas en total fueron 1900 compro un pantalón,cinturón camisa y una corbata , que el pantalón costo 2 veces lo de la corbata la camisa 150 mas que el pantalón el cinturón 50 menos que le corbata ¿ cuanto le costo la camisa ?
Hola! En primer lugar hacemos un cuadro y ponemos las prendas que compra. Pant, Cintu, Cam, Corb. Si la Corb es x, el pant es 2 X el Cint es x-50 y la Cam es 2x+150. La suma de todo da 1900. ( con ese dato tenemos la ecuación). Si despejamos nos sale que x= 300. Un saludo
Ayuda con este problema. El día de ayer compré 5 cuadernos a un costo $a cada uno (esta cantidad representa 5 veces más que el costo del lapicero), 3 libros a un costo $b cada uno (esta cantidad representa 10 veces más que el costo del lapicero), 8 plumas de diferentes colores a un costo $c cada una (esta cantidad representa 2 veces más que el costo del lapicero) y un lapicero a un costo $d; el costo total por todos los artículos fue de $576 pesos.
Hola! Si el lapicero cuesta X, el cuaderno 5x, los libros 10 x y las plumas 2x. De este modo la ecuación sería sumar las cantidades que compra e igualarlo al precio. Es decir : 5. 5x + 3. 10 x + 8.2 x+ x = 576 . Si lo resolvemos nos sale que x= 8 pesos. Un saludo 🙂
muchas gracias
Cual es la respuesta de el 12 la de halla dos números cuya suma es 14 y la de sus cuadrados es 100
Hola! Todas las respuestas están en el cuaderno. Si pinchas en la imagen donde pone descárgatelo pinchando aquí. Un saludo
Excelente material de trabajo felicito mucho a los editores gracias por el apoyo virtual y la facilidad con la que se puede acceder al material realmente me facilito el trabajo y me ayudo a encontrar soluciones y aclarar algunas dudas muy agradecido con todos ustedes gracias mil.
Muchas gracias por tu comentario. Gracias a ellos seguimos adelante. Un saludo 🙂
El consejo de escuela por la kermes realizada junto dinero que repartió a los alumnos del tercer semestre. Dio 525 pesos para el turno matutino, como 25 alumnos estaban ausentes, cada alumno presente recibió 50 pesos mas, ¿de cuantos alumnos se compone el turno matutino de esta escuela?
Hola, tengo que decir en clase ejemlpos del dia a dia donde se encuentren ecuaciones de segundo grado. Me podrías ayudar?
Hola! Similares a los enunciados de los problemas?
Pingback: ¿Te animas a resolver estas ecuaciones de segundo grado ? - yosoytuprofe
Mi estimado Maestro, gracias por aportar al engrandecimiento de los conocimientos de la ciencia y la cultura matemática. Siga con el mismo entusiasmo para que sus conocimientos sean fuente de inspiración y motivación para el aprendizaje de la matemática.
Pingback: MATEMÁTICAS 8 HASTA PRIMER SEMESTRE DE UNIVERSIDAD | LA IMPORTANCIA DE LAS MATEMATICAS
Me puede resolver esto y decirme como se opera
Los lados de un triangulo rectangulo tiene por medida tres numeros enteros consecutivos ¿calcule los lados del triangulo?
Hola! Al ser rectángulo podemos aplicar Pitágoras. La hipotenusa sería el mayor x+2, los catetos x+1 y luego x. (X+2)^2 = (x+1) ^2 + x ^2
bueno esto se opera de la siguiente manera a un la do le pones x al oto x+1 y a la hipotenusa x+2 una ves estado asi ya tu lo resuelves
Hola me ayudan porfavor
Hallar el valor de x segun la formula corresponda
A=b.h
÷2
Datos
A=58,43 mt2
h=9,2 mt
b=x
Hola me ayudan porfavor
Hallar el area de la siguiente figura circular
A SC=pi.r2. ACA VA ALGO QUE NO SE COMO SE LLAMA SORRY
÷360 grados
R=4,2 cm
LO QUE SE COMO SE LLAMA=65 grados
Pi=3,14
A=x SC
me podrían ayudar en un problema de ecuaciones de segundo grado en la vida diaria pues se me dificulta. se los agradecería.
Muchas felicidades son de gran ayuda
por cierto me podran ayudar por favor.
FORMULA UNA ECUACION Y RESUELVE LO SIGUIENTE:
Para este regreso a clases se compraron 25 paquetes de cubre bocas, 32 litros de gel antibacterial y 24 cajas de guantes. se paga en total $103,250. si cada litro de gel cuesta el triple de cada caja de guantes mas $200 y cada paquete de cubre bocas cuesta el doble de cada gasa, mas $100. ¿cuanto cuesta cada producto?.
Hola, la solución de la número 11 tiene un error: La segundo valor de x -57 es erróneo, es -47. Pero de todas formas los ejercicios son muy útiles para practicar. Muchas gracias.
por favor ayúdenme con este problema. Un estudio ambiental de cierta comunidad suburbana, sugiere que el nivel diario promedio de monóxido de carbono en el aire será determinado por la función C paréntesis izquierdo p paréntesis derecho igual 0 coma 4 p más 1 partes por millón (ppm) cuando la población sea p miles de personas. Se estima que en t años, la población de la comunidad será p paréntesis izquierdo t paréntesis derecho igual 8 más 0 coma 2 t al cuadrado miles de personas.
¿Cuánto tiempo debe pasar para que el nivel de monóxido de carbono alcance las 8,7 partes por millón?
Necesito ayuda con este problema. Un estudio ambiental de cierta comunidad suburbana, sugiere que el nivel diario promedio de monóxido de carbono en el aire será determinado por la función C paréntesis izquierdo p paréntesis derecho igual 0 coma 4 p más 1 partes por millón (ppm) cuando la población sea p miles de personas. Se estima que en t años, la población de la comunidad será p paréntesis izquierdo t paréntesis derecho igual 8 más 0 coma 2 t al cuadrado miles de personas.
¿Cuánto tiempo debe pasar para que el nivel de monóxido de carbono alcance las 8,7 partes por millón?
Ayudeme por favor. Tengo un problema. La edad de la madre es 4 veces la edad del hijo si entre ambos suman 75años. ¿Cual es la edad del hijo?
Si la edad del hijo es X, la de la madre es 4x. La suma, x +4x = 75. Por tanto, 5x= 75 ; x = 75/5 = 15 años. El hijo tiene 15 años y la madre tiene 60 años. Un saludo