Esta nueva versión del clásico juego de mesa La Oca rinde homenaje a las mujeres. Esta Oca feminista está compuesto por un tablero ilustrado perfecto para trabajar en el aula.
La idea de crear el juego ha sido de Ana Gómez Rudilla, maestra de Primaria y profesora de español como lengua extranjera. Conocida en redes sociales por su web «lapizdeele.com«, donde comparte multitud de recursos para estudiantes y docentes.

La creadora ha incluido este proyecto dentro de su espacio virtual. En él ha creado una sección que se denomina «El rincón del feminismo» donde podemos encontrar otros juegos y recursos para trabajar esta materia en nuestras clases. Desde el «Quién es ella» hasta póster, tarjetas y fichas listas para descargar.

Te puede interesar…
6 perfiles de Instagram para aprender ELE

Características del juego «La Oca feminista»
El tablero, estilo oca, consta de 50 casillas. El rol del juego es similar al de la oca, donde la casilla de salida parte de la pregunta «¿Todavía crees que el feminismo ya no es necesario?
Lo único que necesitas es un cubilete, unos dados y tantas fichas como participantes vayan a jugar. Dispone de 5 categorías: biografía, verdadero o falso, léxico, responde y debate.
Encontrarás rostros célebres de la llucha feminista y algún que otro rostro masculino que nos sacarán alguna sonrisa. La casilla de la muerte está representada por Bertín, ¿será el cantante? La ilustración tiene algún parecido.
La mecánica del juego es la misma que conocemos. Gana quien primero llegue a la casilla final, una ilustración que representa el empoderamiento femenino.
Si lo vas a utilizar para enseñar español, es mejor jugar una vez se hayan utilizado los pósters y cartas debate de la unidad.
Estos recursos son gratuitos, puedes pasarte por su web y encontrarlos listos para ser utilizados.
¿Preparados? ¡A jugar!
Tu artículo no puede ser más tonto, madre mia !!!
Gracias por tu aportación. Un saludo 🙂
Gracias a ti por al memos haber contestado. No suele ser muy normal y menos si el comentario no es coincidente con las ideas del autor, gracias
¿Podrías, por favor, desarrollar tu comentario? ¿Por qué te ha parecido «tonto» el artículo? Gracias
Muchas gracias, yosoytuprofe!! Me ha venido fenomenal para preparar una formación. Saludos!!
No me resulta muy apropiado este tablero. Hay un serio error en la casilla 15 donde equipara al machismo con el feminismo, cuando el antónimo de machismo es hembrismo.
La casilla 25 está incompleta. Habría que terminar la frase añadiendo; «…no os quejáis porque no percibís el mismo salario que los hombres para el mismo puesto, en la mayoría de los casos.»
Buenos días! Creo que justo la casilla 15 dice lo contrario, es una frase hecha de aquellos que sí que dicen que el machismo y el feminismo es lo mismo. Un saludo
Pingback: Juegos feministas en las aulas para reivindicar el 8M - Yo Soy Tu Profe