Noticias

Más de 70 colegios españoles se convierten durante unos días en auténticos platós de cine

El objetivo de esta iniciativa se centra en ofrecer la oportunidad de ganar un panel interactivo a los colegios españoles que realicen el mejor vídeo. El resultado: 80 proyectos audiovisuales recibidos, entre los que se seleccionarán los diez finalistas.

Los Premios Promethean 2019 debutan en España con un gran éxito de participación. Y es que más de 70 centros de toda la geografía se han transformado, a lo largo de unas cuantas jornadas, en auténticos sets de rodaje donde los docentes y el alumnado han puesto a prueba su creatividad en la grabación de sus propios vídeos.

Un concurso que, en su primera convocatoria nacional, ha superado la participación obtenida en la primera edición de Reino Unido, donde ya cuenta con una trayectoria de tres años. También, se ha situado por encima de países como Australia o Nueva Zelanda, cuyo recorrido es idéntico al de Reino Unido. Asimismo, desde su lanzamiento en España, Los Premios Promethean han comenzado su andadura en Noruega, Países Bajos y Emiratos Árabes Unidos, a los que seguirá próximamente Dinamarca.

En concreto, se han recibido 80 vídeos procedentes de 71 colegios. Para participar en esta iniciativa, los centros se han convertido en improvisados platós de cine donde los propios docentes y el alumnado han sido los absolutos protagonistas de sus grabaciones. Con una duración comprendida entre 1,5 y 4 minutos, en ellas tenían que explicar la razón por la que desean hacerse con el gran premio que está en juego: un panel interactivo ActivPanel de Promethean.

En palabras de Luisa Crespo, directora de Promethean Iberia: “El debut de Los Premios Promethean en España ha obtenido una gran acogida, algo de lo que nos sentimos profundamente orgullosos. Esta respuesta es una muestra de que los centros educativos de nuestro país apuestan por un nuevo escenario, en el que la tecnología contribuye de manera muy positiva al aprendizaje en múltiples ámbitos de la enseñanza. Se trata de un mensaje acorde con los valores que defendemos desde Promethean, una empresa apasionada por la educación que cree que todas las escuelas deberían tener acceso a las últimas tecnologías».

Una gran representación por comunidades y centros

El recuento de vídeos ha dado como resultado una representación regional muy variada. Así, por comunidades, Castilla y Léon ha sido la que ha presentado una participación mayoritaria, con 25 vídeos enviados, seguida de Murcia (23), Andalucía (10) y Cataluña (8). El resto, hasta completar los 80 proyectos, se reparte entre diferentes comunidades autónomas.

En cuanto a la tipología de centros, la diversidad ha sido la nota predominante: colegios públicos, privados o concertados en las etapas de educación Infantil, primaria o secundaria. Incluso, se han recibido trabajos procedentes de centros rurales agrupados, centros para niños con necesidades especiales o escuelas de música.

El premio: 10 ActivPanel

De todos los vídeos, 10 serán los elegidos para conseguir una pantalla interactiva. Un dispositivo que actúa como un centro de aprendizaje colaborativo permitiendo a los estudiantes completar tareas desde la pantalla de su propio dispositivo o, incluso, reunirse en pequeños grupos al frente del aula utilizando la funcionalidad multitáctil.

De igual modo, permite la conectividad con otros dispositivos presentes en clase, como ordenadores portátiles y tablets, y proporciona acceso a una amplia gama de herramientas y aplicaciones educativas. ActivPanel incluye los galardonados software ActivInspire y ClassFlow, desarrollados por Promethean, sin coste adicional.

Siguiente fase: selección de ganadores

Una vez finalizado el plazo de recepción de vídeos, el siguiente paso consiste en la elección de los finalistas. Una labor que recae en un jurado compuesto por expertos en educación como Francisco Javier Palazón, director de EDUCACIÓN 3.0 (medio de comunicación líder en innovación educativa), Fernando Trujillo, profesor de la Universidad de Granada y socio fundador de Conecta13, así como miembros del equipo de Promethean Iberia.

El criterio selectivo se centrará en los siguientes puntos: la necesidad de la escuela, el impacto que un panel ActivPanel tendría en la enseñanza y el aprendizaje, la creatividad de la presentación y la participación de los estudiantes en el montaje final. El fallo del jurado se dará a conocer el próximo 29 de marzo y es posible obtener más información acerca de Los PremiosPromethean en su web.


Encuentra todas las noticias sobre educación en nuestra web.

¡No lo olvides! Síguenos en las redes

Facebook,Twitter,Instagram o YouTube

0 comments on “Más de 70 colegios españoles se convierten durante unos días en auténticos platós de cine

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: