La realidad aumentada empieza a llegar a las aulas gracias a los proyectos de muchos docentes. En este caso, Fernando Boillos (@fernandoBoillos), maestro en el Colegio Sant Josep de las Carmelitas Misioneras de Barcelona, nos cuenta cómo sus estudiantes han logrado utilizar los dispositivos tecnológicos como herramientas de aprendizaje.
Es cierto que la infraestructura es uno de los principales inconvenientes a la hora de integrar las tecnologías digitales en las aulas. No obstante, tal y como nos cuenta Fernando «sólo es necesario un dispositivo móvil o un ordenador en la mayoría de los casos, ya que descargando aplicaciones de forma gratuita o creando tus propios recursos no es necesario hacer una mayor inversión.»

De este modo, se pueden crear entornos que den una visión 360º y que envuelvan la clase de un contexto único. Nos explica como los alumnos y alumnas pueden llegar a recrear desde el Sistema Solar hasta un corazón. Con muy poco, llegan a crear escenarios que convierten las aulas en entornos atractivos haciendo cercano e interesante el conocimiento y desarrollando su propio proceso de aprendizaje gracias al descubrimiento.
Con esta actividad, recomendable para el mundo docente, se puede innovar acercando los contenidos de una forma diferente hasta el momento y haciendo que los estudiantes adquieran nuevas competencias ligadas a la transformación digital.
Te puede interesar…
10 herramientas para gamificar tus clases
Realidad Aumentada en 5EPO para trabajar los animales vertebrados e invertebrados.Motivación a tope antes de hacer una trabajo de investigación😍@Profe_RamonRG @EducWeb @FrikazosAula @flipped_primary @BeatrizCerdan @beunicoos @cunahalicarnaso @vicentgadea @fundacionbias @ftsaez pic.twitter.com/MgexlUthKi
— Fernando Boillos (@FernandoBoillos) September 26, 2019
¿Cómo reaccionan los alumnos a la Realidad Aumentada?
Tal vez esto sea lo mejor de estas herramientas. Tal y como nos cuenta Fernando «los alumnos están encantados y muy motivados. Su aprendizaje es más efectivo, vivencial y significativo. Comienza con el “momento wow” y tras él llega la emoción, el descubrimiento y las ganas de saber más.» Si buscas emocionar, con la Realidad Aumentada lo consigues, señala.
Si bien, la Realidad Aumentada está empezando a estar presente en las aulas de todo el mundo. Fernando apunta como, según el informe Horizon, es un valor al alza que se irá desarrollando y creciendo en el mundo educativo hasta convertirse en un imprescindible en las clases de todas las escuelas.
Lo cierto es que, hoy por hoy, existen muchas aplicaciones dirigidas al mundo educativo pero no son muchos los profesores que se atreven a explorar todos los beneficios que aporta a los estudiantes.
Boillos se siente agradecido porque en su centro le han dejado llevarlo a cabo y ha encontrado beneficios palpables desde el primer momento. Relata que «gracias a su uso podemos convertir al alumno en el eje de su propio aprendizaje optimizando los procesos y aumentando el interés y la participación de los alumnos. Además, cómo cada docente puede adaptarlo a sus contenidos y objetivos es posible llevarlo a cabo en cualquier asignatura desde Infantil hasta Bachillerato.»
¿Te animas a utilizar la Realidad Aumentada en tu Aula?
En este vídeo nos cuentan su experiencia en primera mano.
¡Recuerda!
¿Tienes en marcha una experiencia innovadora en tu aula?
¿Recomiendas alguna metodología o herramienta que estés poniendo en práctica con tus alumnos?
Si quieres contarnos tu experiencia y que esta sea conocida por el resto de la comunidad educativa te abrimos este espacio para ti. Ponte en contacto con nosotros.
0 comments on “La Realidad Aumentada en educación llega a las aulas”