Blog YSTP Educación YSTP

El Día de muertos como proyecto de aula, más allá de Halloween

El Día de Muertos es una celebración tradicional mexicana que honra a los muertos. Tiene lugar los días 1 y 2 de noviembre y está vinculada a las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Esta tradición surge como parte del sincretismo religioso, en la época colonial. Durante la etapa prehispánica, el culto a la muerte estuvo presente en distintas culturas a lo largo y ancho de México. Con esta festividad de fondo, nace el siguiente proyecto escolar elaborado por los docentes Mireia Alegre y Fernando Boillos @FernandoBoillos en el colegio Sant Josep Carmelitas Misioneras de Barcelona @stjosepgracia.

¿Cómo se ha llevado al aula el Día de muertos?

Día de muertos

Durante 4 días, los alumnos de 6º de primaria se han trasladado a México para vivir su cultura y empaparse de sus tradiciones para después compararlas con las nuestras o con las de otras partes del mundo. En el proyecto han participados todas las asignaturas a excepción de educación física y se han realizado todo tipo de actividades: juegos y acertijos matemáticos, escritura creativa, poemas, música mejicana, creación de artesanías típicas…además todos los alumnos investigaron y crearon unas presentaciones en formato analógico y digital para exponer todo lo aprendido sobre esta fiesta que se hizo más conocida gracias a la película de Disney “Coco”.

Among Us, el videojuego del momento, perfecto para aprender matemáticas

Los profesores decoraron y ambientaron la clase para conseguir motivar a los alumnos y hacer que el proyecto fuera lo más vivencias posible. Incluso crearon su propio altar de muertos, dónde los alumnos pusieron fotos de sus seres queridos fallecidos e incluso celebraron una fiesta con música y baile junto al altar mientras esparcían los pétalos de la flor de cempasúchil.

Día de muertos

Los alumnos han valorado muy positivamente este proyecto ya que les ha ayudado a valorar la diferencia, la multiculturalidad y el sincretismo religioso.

Además, en el canal de youtube de uno de los profesores, uno de los alumnos explica cómo se ha llevado a cabo todo el proyecto:


¡Recuerda!

¿Tienes en marcha una experiencia innovadora en tu aula?

¿Recomiendas alguna metodología o herramienta que estés poniendo en práctica con tus alumnos?

Si quieres contarnos tu experiencia y que esta sea conocida por el resto de la comunidad educativa te abrimos este espacio para ti. Ponte en contacto con nosotros.

@yosoytuprofe_

0 comments on “El Día de muertos como proyecto de aula, más allá de Halloween

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: