En la clase de hoy explicaremos el Teorema de Pitágoras, en concreto, cómo calcular la hipotenusa de un triángulo rectángulo si conocemos los catetos.
¡Compartir es vivir!
Si este tutorial te ha ayudado, no lo olvides,
SUSCRÍBETE al canal
¿Cómo? Pitágoras nos dice que en un triángulo rectángulo la suma de los cuadrados de los catetos es igual al cuadrado de la hipotenusa.
Un triángulo rectángulo es aquel en el que uno de sus tres ángulos mide 90º, siendo este el ángulo recto.
Hipotensa2 = cateto1 2 + cateto2 2
¿Para qué nos sirve?
De este modo, si tenemos el valor de los lados de un triángulo, podremos saber si este es o no es rectángulo. Y, además, si un triángulo es rectángulo y conocemos dos de sus lados, podremos calcular el tercero.
En primer lugar, tenemos que saber identificar los lados:
- La hipotenusa es el lado mayor, es el lado opuesto al ángulo de 90º.
- Los otros dos lados son los catetos.

Veamos el siguiente ejercicio resuelto del Teorema de Pitágoras para hallar la hipotenusa:
En este caso, conocemos los catetos a y b, pero no conocemos el lado c, la hipotenusa.

De este modo, teniendo en cuenta el Teorema:
Hipotensa2 = cateto1 2 + cateto2 2
El lado “a”, un cateto, vale 4 cm.
El segundo cateto, el “b”, vale 3 cm.
¿Calculamos la hipotenusa?
Solo tenemos que sustituir los valores y despejar.
Hipotensa2 = 32 + 42
Hipotensa2 = 9 + 16= 25

La hipotenusa vale 5 cm.
Lee también: Un truco para aprenderte la tabla del 5 en 3 segundos
Si tienes cualquier duda sobre el Teorema de Pitágoras puedes dejar un comentario en el foro de esta misma entrada. De esta manera, otras personas podrán ver la consulta y la solución correspondiente y así contribuimos a compartir juntos.
¡No lo olvides! Síguenos en las redes
Facebook,Twitter,Instagram o YouTube
Nos vemos en la siguiente clase.
0 comments on “¿Sabes hallar la hipotenusa de un triángulo rectángulo?”