Educación YSTP

Yo me atrevo a soñar, un proyecto de aula para tratar de alcanzar nuestras metas

¿Quieres soñar? Macarena Chaves Pecero @Auladelaratita, del CEIP Juan Rodríguez Berrocal (Camas, Sevilla) nos cuenta su proyecto de aula.

Dicen que al destino hay que perseguirlo y eso es lo que vamos a hacer en nuestra clase. Todos tenemos sueños o un objetivo pero, ¿cómo se consigue? Para iniciarnos, primero tenemos que creer en él, visualizarlo y sentir que lo estamos viviendo. La motivación por conseguirlo debe estar siempre presente, es el ingrediente fundamental para alcanzar nuestra meta.  Por último, ese deseo de conseguirlo, hará que diseñemos nuestro propio plan para alcanzarlo.

¿Por qué quiero trabajar este proyecto?

 Durante la infancia, dejamos atrás muchos sueños. Las obligaciones y la educación recibida hacen que, a medida que vamos creciendo, vayamos reduciendo el número de posibilidades hasta llegar al conformismo. Por eso, mi objetivo con este proyecto es enseñar a los niños a soñar,  entrenarlos para conseguir su sueño y que puedan hacerlo realidad.

La habilidad es lo que eres capaz de hacer. La motivación determina lo que harás. La actitud determina lo bien que lo harás”. Lou Hotz.

Los objetivos del proyecto:

  1. Evaluar las cosas con más perspectiva, sin precipitarse
  2. Ser educación
  3. Percibir las diferentes situaciones que requieran de tolerancia. Esto les ayudará a cultivar su paciencia y a aprender a controlar las emociones.
  4. Conseguir un gran equilibrio emocional, para que conserve su paz y tranquilidad y poder afrontar los diferentes contratiempos con una mejor actitud y fortaleza.

Esa fue su segunda fase. Soñar es fácil, pero hay que trabajar en ellos.

Si les preguntamos a los niños sobre un sueño futuro, seguramente nos sorprenderemos ante su respuesta. Yo tengo varios sueños. Uno de ellos es poder ayudar a mis alumnos a alcanzar los suyos propios. Tengo mi sueño visualizado y lo siento como si se hubiese hecho realidad. Ahora sólo falta hacer ‘algo concreto para cumplirlo’.

Desarrollo del Proyecto

Y o    m e   a t r e v o    a   soñar

“Si no consigues tus sueños, puedes todavía conseguir incluso mucho tratando de alcanzarlos”. Randy Pausch

Pausch, estaba casado y tenía tres hijos. Profesionalmente había desarrollado una brillante carrera como profesor en la Universidad Carnegie Mellon, pero un cáncer se cruzó en su vida. Lejos de lamentarse, optó por vivir lo que le quedaba de vida de forma plena. De su última charla nació el libro La última lección, una clase magistral para sus tres hijos los cuales no vería crecer. Éstas son las claves de esa lección:

  • Debemos creer que todo es posible, nunca hay que perder esa visión.
  • Las paredes de ladrillos se interponen en nuestro camino por una razón, para demostrarnos con qué determinación podemos hacer algo.
  • Nunca permitas que la diversión y el asombro te abandonen.
  • Decidir entre ser una persona positiva o negativa antes de llevar a cabo un sueño.
  • No subestimes la importancia de hacer las cosas de forma divertida.
  • Muestra gratitud a los demás
  • Quejarte no ayuda a hacer realidad tus sueños.
  • Trabaja para conseguir lo que quieres.
  • La experiencia es aquello que te queda cuando no obtienes lo que deseabas.

Teniendo en cuenta esta lección de vida, vamos a empezar a soñar.

Dinámica del proyecto

Lo primero que he pedido es que proyecten su sueño en una nube. Lo sueños están altos y hay que trabajar para conseguirlo. Por ello, con ayuda de las familias, hemos diseñado un cojín en forma de nube del que hemos colgado nuestro sueño de forma que esté siempre visible en el aula y no perdamos de vista nuestro objetivo.

Una vez has escrito todo lo que quieres conseguir en la vida, asegúrate de que cada día haces algo concreto para cumplir al menos uno de esos sueños”

Además, cada lunes fijaremos un objetivo o compromiso para cumplirlo a lo largo de la semana. El viernes, lo revisaremos para ver si lo hemos logrado o, si por el contrario, tenemos que trabajar un poco más en él. Aquí entran en juego también las familias. Ellas se han comprometido a revisar junto a sus hijos/as los compromisos y a animarlos/as a conseguirlos hablándoles siempre desde el lenguaje positivo.

Artículo de Macarena Chaves Pecero


Te puede interesar…

Acercar la actualidad al aula: La erupción y creación del volcán


¡Recuerda!

¿Tienes en marcha una experiencia innovadora en tu aula?

Si quieres contarnos tu experiencia y que esta sea conocida por el resto de la comunidad educativa te abrimos este espacio para ti. Ponte en contacto con nosotros.

Facebook,Twitter,Instagram o YouTube

0 comments on “Yo me atrevo a soñar, un proyecto de aula para tratar de alcanzar nuestras metas

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: