Una afición aparentemente inofensiva que acaba convirtiéndose en un grave peligro. La liebre mecánica alcanza el prestigioso premio Lazarillo de Creación Literaria 2021.
Ledicia Costas es una de las autoras más reconocidas y traducidas de la literatura gallega, con libros en idiomas como el coreano, el italiano, el portugués o el persa. En los últimos años ha recibido importantes reconocimientos como el Premio Nacional de Literatura Infantil o el Premio Merlín por su obra Escarlatina, la cocinera cadáver (Anaya, 2015), libro que también ha sido incluido en la lista de Honor del IBBY. Es la única persona en la historia del Premio Lazarillo que lo ha ganado en tres ocasiones, gracias a las obras Verne y la vida secreta de las mujeres planta (Anaya, 2016), novela que también fue reconocida con un White Ravens; La balada de los unicornios (Anaya, 2018), que a su vez recibió un Premio Kelvin 505 a la mejor obra de fantasía publicada en España, y La liebre mecánica.
Te puede interesar…
El método Montessori en casa en simples pasos

La liebre mecánica
Últimamente, las cosas entre Nana y Cuervo no van nada bien. Habían conseguido construir un mundo en el que lo compartían todo: películas, música, manga, videojuegos… No querían separarse nunca. Pero eso era antes. Ahora Cuervo desaparece y no cuenta a dónde va. Cuando Nana le pregunta qué le pasa, se enfada. En su pandilla nadie entiende qué le sucede. Desde que empezó a apostar en serio, parece otro. Lo que antes era pura diversión se ha convertido en una pesadilla. Casi sin darse cuenta, Cuervo acaba envuelto en una red de problemas de la que parece imposible salir.
Esperamos que disfruten de la lectura tanto como nosotros.
Autora: Ledicia Costas
Título: La liebre mecánica
Editorial: Anaya
Precio aproximado: 12 euros.
0 comments on “La liebre mecánica, premio Lazarillo de Creación Literaria”