Educación YSTP

Análisis del entorno personal de aprendizaje para la mejora de la competencia digital docente

El objetivo de este trabajo es analizar el entorno personal de aprendizaje (PLE, por sus siglas en inglés de Personal Learning Environment) de los docentes, como espacio vinculado con la web 2.0, y que permite crear, organizar y compartir contenido, así como participar en la generación de conocimiento colectivo y vincularlo con la necesidad del desarrollo de la competencia digital docente.

Para ello, se ha elaborado un cuestionario en el que se han integrado las tres dimensiones que componen los PLE. La 1.ª dimensión: accesibilidad a la información; la 2.ª dimensión: desarrollo y reflexión; y la 3.ª dimensión: compartir y colaborar, vinculando esta última con la red personal de aprendizaje (PLN, por sus siglas en inglés Personal Learning Network). 

MÉTODO

La investigación ha sido desarrollada tomando como muestra los datos de 379 profesores y profesoras de diferentes países que trabajan en distintas etapas educativas. Se trata de un estudio transversal y de alcance exploratorio, que utiliza una metodología cuantitativa de tipo descriptivo y correlacional. 

RESULTADOS

Los resultados demuestran que, de forma general, los docentes comúnmente hacen uso de las tecnologías para acceder a fuentes de información, así como de las tecnologías de información y comunicación (TIC) para desarrollar procesos de análisis y reflexión acerca de su labor docente y del proceso de aprendizaje del alumnado. No obstante, los resultados del estudio no muestran datos alentadores en cuanto al desarrollo de un PLN que les permita el compartir y colaborar en red. 

DISCUSIÓN

 Se extrae como conclusión de la investigación la necesidad de un cambio de paradigma en donde la competencia digital docente permita el desarrollo profesional del profesorado en la creación de escenarios de colaboración y creación en la red.

Cómo citar este artículo

Ruiz, C., & Ruiz Domínguez, M. Ángel. (2023). Análisis del entorno personal de aprendizaje para la mejora de la competencia digital docente. Bordón. Revista De Pedagogía, 75(3), 135–152. https://doi.org/10.13042/Bordon.2023.97841

Encuentra el artículo completo pinchando en la imagen:

 entorno personal de aprendizaje

Biografía de los autores:

Constanza Ruiz Domínguez, Universidad Internacional de la Rioja (España)

Constanza A. Ruiz Domínguez es Doctora en Química Orgánica acreditada por ANECA. Además, es profesora de Física y Química y Matemáticas en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Tras haber trabajado en investigación, tanto en España como en Estados Unidos, se dedicó a la enseñanza en Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Actualmente, es profesora de diversas materias relacionadas con la didáctica de la Física, Química y las Matemáticas en la UNIR .

Miguel Ángel Ruiz Domínguez, Universidad Internacional de la Rioja (España)

Miguel Ángel Ruiz Domínguez es doctor en Educación. Docente universitario en la UNIR y en la Universidad Nebrija en las especialidades de didáctica de las matemáticas, redes sociales y comunicación y tecnologías educativas. Dirige el portal educativo Yo Soy Tu Profe, referencia en el sector con más de un millón de visitas mensuales y distintos reconocimientos públicos. Además, ha colaborado con distintos medios de comunicación divulgando aspectos pedagógicos y ha presentado en RTVE los programas educativos de Aprendemos en Casa y Aprendemos en Clan con contenidos matemáticos. 

Otros artículos que te pueden ser de interés: 

La evaluación del impacto de las políticas educativas TIC analizadas en un estudio

La transferencia del conocimiento en la red. Análisis del portal educativo Yo Soy Tu Profe


Encuentra todas las noticias sobre educación en nuestra web.

¡No lo olvides! Síguenos en las redes

Facebook,Twitter,Instagram o YouTube

Acerca de yosoytuprofe

Portal educativo creado por Miguel Ángel Ruiz 👨🏽‍🏫❤️ . Más de 1 millón de páginas vistas mensuales 🎡.

0 comments on “Análisis del entorno personal de aprendizaje para la mejora de la competencia digital docente

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: